x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llueven críticas al diseño del escudo de Colombia por cambio de colores

La cuenta de Twitter de la Vicepresidencia presentó un diseño a blanco y negro y las cuentas oficiales de cada Ministerio también renovaron su imagen.

  • Esta es la imagen del escudo renovado que circula en las redes sociales de la Vicepresidencia. FOTO: Tomada de Twitter @ViceColombia
    Esta es la imagen del escudo renovado que circula en las redes sociales de la Vicepresidencia. FOTO: Tomada de Twitter @ViceColombia
26 de mayo de 2023
bookmark

Las cuentas oficiales del Gobierno de Gustavo Petro en Twitter renovaron su imagen y ahora cargan un escudo de Colombia delineado en un tono amarillo con fondo blanco y en medio de un círculo de tres colores: amarillo, azul y rojo. Al revisar los diseños de cada Ministerio, cada uno tiene un color en especial, ya no es el escudo tradicional.

Por ejemplo, el Ministerio del Interior tiene un escudo de color rojo, el Ministerio de Justicia uno de color azul, el Ministerio de Igualdad tiene el color fucsia y el de Ambiente tiene un tono verdoso. Además, recientemente la cuenta de la Vicepresidencia publicó una imagen en la que se puede detallar un dibujo del escudo nacional a blanco y negro, bajo el slogan de “Llegó la #RutaDelCambio”.

Los nuevos cambios en el diseño del tradicional escudo generó una lluvia de críticas en redes sociales, sin embargo, desde Presidencia defendieron que el objetivo es que cada cartera lleve su color. Y aclararon que no es una práctica nueva.

Esa explicación se tuvo que dar porque los usuarios de Twitter estaban apuntando a que el Gobierno estaba violando el reglamento del uso de los símbolos patrios, según lo que dicta el decreto 1967 de 1991. Sin embargo, el artículo 18 de ese decreto, no le exige al Gobierno mantener los colores tradicionales.

Lo cierto es que desde Presidencia explicaron que el escudo a blanco y negro ya se utiliza en documentos del Gobierno y aparece en manuales de imagen. Además, se siguieron los lineamientos determinados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por las Naciones Unidas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD