El presidente Gustavo Petro ha usado sus redes sociales -en particular, X- como un canal de comunicación unidireccional, tanto para hacer política como para compartir su vida privada.
 Esta vez, en la mañana del 29 de octubre, el mandatario compartió una fotografía de un libro titulado “Memorias de Gustavo Petro, el primer presidente izquierdista de Colombia”, asegurando que sus memorias estaban siendo escritas en idioma persa.
  EL COLOMBIANO consultó, pero no encontró registro de un libro titulado de esa manera.
     
  Además, el supuesto traductor del mismo -que aparece en la portada que compartió el presidente- está muerto desde el 2008.
    A pesar de las incongruencias, el presidente Petro insiste en que se están editando “un millón” de copias.
 Esta no es la primera vez que el jefe de Estado colombiano comete un error de información, comparte noticias falsas o dice algo que resulta injurioso. De hecho, tan solo este año han llegado, al menos, cuatro órdenes judiciales de retractación.
      
  Esto no es algo poco común. En conversación con EL COLOMBIANO, el experto en comunicación política Miguel Jaramillo Luján, aseguró que más que dialogar, Petro emite mensajes en clave ofensiva y reactiva.
 “No veo un presidente dialogante ni de apertura”, afirmó. En su criterio, el mandatario “responde insultos y ataca”, y con frecuencia comparte información sin verificar, lo que deriva en difusión de noticias falsas o contenidos manipulados.
     El traductor que aparece en el libro es Mohammad Mehdi Fooladvand, quien fue un destacado filósofo y erudito iraní reconocido principalmente por su cuidada traducción del Corán al persa moderno.
    Nacó en Arak, Irán, Fooladvand, y dedicó gran parte de su vida al estudio del lenguaje, la filosofía y la interpretación textual hasta que falleció en 2008.
 Su versión del Corán es considerada por académicos iraníes como una de las “más precisas, elegantes y neutrales” de la era contemporánea, pues evita inclinaciones religiosas o sectarias, buscando un equilibrio entre la fidelidad al árabe original y la claridad en persa.
 Entérese: EE. UU. ya no da tanta información de inteligencia a Presidencia por cercanía de Petro con Maduro
 También se dedicó a la traducción de obras, pero no de Petro, sino de grandes filósofos como Nietzsche, Descartes y Platón, contribuyendo a acercar la filosofía moderna a los lectores iraníes.
 Las reacciones no se hicieron esperar, incluso antes de que se conociera la falsedad del libro. La senadora Angélica Lozano incluso afirmó: “ni Gabriel García Márquez”. 
 De hecho, varios señalaron que el número de copias mencionado por Petro también sería una exageración, puesto que el último libro de Gabriel García Márquez -nobel de literatura- apenas tuvo 250.000 copias al rededor del mundo.
 El mandatario no ha dicho nada más al respecto.
 Lea también: Por orden de un juez, Petro deberá retractarse de haber acusado a Paloma Valencia de ser “cómplice” de falsos positivos