x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No me arrepiento de haber criticado a la OEA, quiero una OEA relevante”: Laura Gil

La exvicecanciller para Asuntos Multilaterales de Colombia dio a conocer sus metas tras ser elegida como la nueva Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

  • La embajadora Laura Gil Savastano fue elegida como nueva Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Es la primera mujer que ocupa ese cargo. FOTO: CANCILLERÍA
    La embajadora Laura Gil Savastano fue elegida como nueva Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Es la primera mujer que ocupa ese cargo. FOTO: CANCILLERÍA
hace 7 horas
bookmark

La diplomática colombiana Laura Gil fue elegida como nueva secretaria general adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este alto cargo regional y de paso, la primera colombiana.

Con 19 votos a favor, la diplomática superó a sus contrincantes, la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar.

Esto es sin duda un logro del Gobierno y le sirve a Colombia. No solo a este, sino a los que sigan”, dijo Gil en entrevista con Blu Radio. “Tendré cinco años con posibilidad de cinco años más, y servirá para asegurar que Colombia tiene presencia y proyección en el sistema interamericano”.

Gil, embajadora actual ante el gobierno de Austria y representante permanente ante la ONU en Viena, asumirá funciones el próximo 17 de julio.

Con una trayectoria de más de tres décadas en organismos multilaterales, la diplomática aseguró que llega a este nuevo rol con la intención de “ayudar al secretario general a que esta organización recupere la credibilidad que tuvo en algún momento”.

Gil ha sido una voz crítica de la OEA durante años. En sus redes sociales y espacios de opinión llegó a cuestionar a la organización en la que fue elegida en uno de los más altos cargos. “Tengo opiniones fuertes y sabe que soy experta en organizaciones multilaterales, tanto OEA como ONU. Y soy sumamente crítica de las dos organizaciones”, dijo a la emisora.

“No me arrepiento de haber criticado. Quiero una OEA relevante. Es el único espacio en el que estamos todos los Estados de las Américas, el único espacio que tenemos para hablarnos y decirnos las cosas”, sostuvo.

Contexto: Histórico: La embajadora colombiana Laura Gil será la primera mujer secretaria adjunta de la OEA

Como secretaria general adjunta, Gil será la número dos en la jerarquía de la organización y tendrá a su cargo funciones clave: organización de las sesiones del Consejo Permanente y la Asamblea General, construcción de agendas, administración interna y ejecución de encargos especiales del secretario general.

En la OEA hay desperdicio. En la OEA hay necesidad de evitar duplicación de trabajo, necesidad de mayor efectividad. Voy a llegar a darle a esta organización la transparencia que requiere”, apuntó al medio.

Aunque hizo parte del Gobierno de Gustavo Petro, Gil recalcó que desde ese puesto se ejerce de manera independiente: “De aquí en adelante yo actuaré de manera independiente. Dejaré de representar al gobierno colombiano y como funcionaria civil internacional seré independiente. No responderé a ningún gobierno”. Las únicas instrucciones que recibirá serán las que tomen los Estados miembros en el Consejo Permanente y en la Asamblea General.

Reconoció que en la OEA “hay una crisis del multilateralismo y que los quiebres geopolíticos se están profundizando, pero también creo que hay espacio para lograr posiciones comunes (...) Los estados tienen que ponerse de acuerdo y tomar decisiones. ”, explicó la funcionaria.

Le puede interesar: El tercer round de la guerra Sarabia vs. Benedetti: ¿y Petro?

Desde la Cancillería, la ministra Laura Sarabia celebró la elección de Gil. “La propuesta de la embajadora Gil es clara y directa, ha subrayado la importancia de la coordinación, el diálogo y la construcción de alianzas. Los desafíos de nuestra región son profundos y complejos y su invitación es a dialogar a escucharnos y a buscar juntos las mejores salidas concertadas a un contexto político global que cada vez es más incierto”, expresó.

Gil ha sido vicecanciller para Asuntos Multilaterales, observadora electoral en más de una docena de misiones internacionales, y consultora para distintos organismos. Como internacionalista ha defendido causas de derechos humanos y libertades fundamentales.

Desde su nueva responsabilidad, Laura Gil trabajará de la mano del electo secretario general Albert Ramdin, para fortalecer los pilares fundamentales de la OEA —democracia, derechos humanos, seguridad multidimensional y desarrollo integral— con una gestión orientada a los resultados, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD