x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría alerta por aumento de casos de dengue y pide fortalecer prevención

En Colombia se han reportado 186 muertes, aparentemente relacionadas con esta enfermedad.

  • Los casos de dengue en el país van en aumento y las autoridades ya prendieron las alarmas. FOTO: Archivo
    Los casos de dengue en el país van en aumento y las autoridades ya prendieron las alarmas. FOTO: Archivo
12 de noviembre de 2022
bookmark

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a las autoridades locales para que fortalezcan las medidas de prevención frente al aumento de casos de dengue, que ya encienden las alarmas por el comportamiento que ha tenido esta enfermedad en los últimos meses.

Hasta octubre de este año se registraron 186 muertes aparentemente relacionadas con el dengue. Y, de acuerdo con el informe conocido por la Procuraduría, el Instituto Nacional de Salud evidencia un total de 2.049 casos probables de dengue en el país; además, el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) registró 54.680 casos, de los cuales 25.520 (46,7%) son sin signos de alarma; 28.072 (51,3 %) con signos de alarma y 1.088 (2,0 %) de dengue grave.

El ente de control solicitó a las secretarías departamentales, distritales, municipales de salud, Entidades Administradoras de Beneficios (EAPB) y a las demás entidades responsables del aseguramiento en salud de los colombianos, fortalecer acciones de prevención, vigilancia y atención integral, con el fin de controlar la enfermedad en el país.

Además, la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social solicitó a las entidades territoriales implementar directrices y procedimientos que garanticen intervenciones individuales y colectivas para los casos probables o identificados con el virus.

Sin embargo, ya existe una prueba rápida para detectar casos de dengue, similar a la practicada con el virus del covid-19. El test puede identificar el antígeno NS1, la sustancia que pertenece a esta enfermedad. Esta prueba está incluida en el plan de beneficios de salud en Colombia.

“Es importante mencionar que las personas que ya han tenido esta enfermedad en su variante leve la pueden contraer en una segunda ocasión de manera más severa. También recordar que frecuentemente el dengue no presenta sintomatología o los síntomas son leves, pero todos estamos en riesgo de presentar cuadros graves”, explicó el profesor de infectología pediátrica de la Universidad Del Valle y director científico del Centro de Estudios en Infectología Pediátrica en Cali, Eduardo López.

Los síntomas más comunes de esta enfermedad son la fiebre, dolor en los huesos, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y pérdida del apetito. Por eso, el doctor López recomienda que al detectar algunos de los síntomas mencionados se recomienda realizar la prueba NS1 de antígenos del dengue. Esta prueba se aconseja que se tome de 3 a 5 días desde el inicio de síntomas, en el periodo de incubación del virus.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD