La Casa Blanca anunció este miércoles, tras más de un año de espera, que por fin se dará una cita entre los presidentes Joe Biden e Iván Duque.
La cita, de acuerdo con información que fue entregada a primera hora por fuentes diplomáticas, se realizará el próximo jueves 10 de marzo en Washington y tiene una agenda centrada en seguridad, economía y cooperación bilateral.
De hecho, Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, confirmó en la tarde de este 2 de marzo el encuentro entre los dos jefes de Gobierno.
La reunión permitirá a ambos líderes “celebrar 200 años de relaciones diplomáticas positivas” entre Estados Unidos y Colombia, y “profundizar en su alianza estratégica”, afirmó Psaki en un comunicado.
También hablarán “de una serie de asuntos regionales y globales de interés mutuo, incluida la invasión militar no provocada e injustificada de Ucrania por parte de Rusia”, explicó la portavoz.
Colombia es un aliado clave de Estados Unidos en América Latina y lo que busca Biden es blindar sus respaldos en la región, para evitar que –a través de dictaduras como las de Venezuela, Nicaragua y Cuba– Vladimir Putin pueda incrementar su presencia en esta zona del globo.
Además, Biden y Duque conversarán sobre “la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad en el continente”, así como sobre las “respuestas regionales a la migración”, agregó la portavoz.