x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Investigaciones de Petro podrían unificarse en la Comisión de Acusación, esto es lo que se sabe

El presidente de la Comisión precisó que no se deben adelantar varias pesquisas por los mismos hechos, por lo que dejó la puerta abierta a la unificación de las investigaciones contra Petro.

  • El presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur (izquierda), dio detalles sobre las investigaciones que hay contra el presidente Gustavo Petro (derecha). FOTO COLPRENSA
    El presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur (izquierda), dio detalles sobre las investigaciones que hay contra el presidente Gustavo Petro (derecha). FOTO COLPRENSA
03 de octubre de 2023
bookmark

Desde la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes se emitió el primer pronunciamiento después de que la Fiscalía compulsó copias para que se investigue al presidente Gustavo Petro por el presunto ingreso ilegal de dineros a su campaña en 2022.

Lea también: Petro habló del evento que le financió Euclides Torres: alega que no hay motivos para investigarlo

La vocería de esa célula de la Cámara la tomó su presidente, el representante conservador Wadith Manzur, quien detalló que la mesa directiva de la Comisión se encargará de evaluar si es viable unificar las investigaciones que están en marcha contra el jefe de Estado.

“La mesa directiva procesalmente determinará si estos se acumularán a las investigaciones ya existentes, o, por el contrario, si existe mérito suficiente para iniciar un nuevo radicado, el cual deberá asignarse a uno o varios representantes investigadores”, señaló Manzur.

En esa línea, el presidente de la Comisión de Acusación precisó que no se deben adelantar varias investigaciones simultáneamente por los mismos hechos, por lo que dejó la puerta abierta a la unificación de las pesquisas contra la campaña presidencial de Petro.

“Con el fin de garantizar el debido proceso, resulta oportuno indicar que no deben adelantarse varias investigaciones por los mismos hechos, incluso cuando estos sean conexos, es por esto que podría dar lugar para la acumulación de estos medios probatorios en radicados ya existentes”, apuntó el representante Manzur.

Por lo pronto, el presidente de esa célula legislativa encargada de investigar al presidente dejó claro que la decisión de unificar las investigaciones contra Petro tendrá que ser analizada para garantizar el cumplimiento de la ley.

“Se informarán de manera oportuna a la ciudadanía las determinaciones que se tomen en las actuaciones anteriormente expuestas, siempre actuando sujeto a la Constitución y a la ley con todas las garantías que establece el ordenamiento jurídico”, concluyó Manzur.

¿Por qué la Fiscalía solicitó que se investigue a Petro?

La Fiscalía General de la Nación anunció la noche de este lunes que compulsó copias a la Comisión de Acusación para que investigue al presidente Gustavo Petro, por la presunta financiación ilegal de la campaña electoral que lo llevó a la Casa de Nariño.

Esta petición, según informó el ente investigador, la tomó el fiscal delegado ante el alto tribunal que lleva la investigación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro, el hijo del mandatario, tras la mención que hizo este acerca del ingreso de “dineros aparentemente irregulares” para financiar los gastos de campaña.

La compulsa de copias también tiene como destinatarios a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, para que cada uno desde su campo de competencias inicie las respectivas indagaciones.

Por su parte, este martes el mandatario cuestionó la solicitud de la Fiscalía, alegando que carece de fundamento, y se refirió en particular al polémico empresario Euclides Torres, quien según Nicolás Petro habría financiado eventos del hoy presidente, al parecer, con su consentimiento.

“El fiscal general compulsa copias contra mí, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la Constitución, dado que yo soy un aforado”, expuso el presidente Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD