x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Incumplidas metas ambientales: Contralor

19 de agosto de 2015
bookmark
11%
fue la ejecución de la Corporación Regional de Cundinamarca.

Las metas ambientales que se trazó el Gobierno en el primer cuatrienio no se cumplieron. Así lo explica un informe de la Contraloría General, en donde aparece que no se cumplió con la delimitación de páramos y humedales, la formulación de los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas ni las acciones para prevenir el cambio climático.

El contralor General, Edgardo Maya, presentó en el Congreso el informe sobre gestión ambiental. En la meta de delimitar los páramos y humedales a escala 1:25.000, “los resultados del cuatrienio muestran que solo se alcanzó el 3,4 por ciento de las hectáreas previstas que corresponden a la delimitación del Páramo de Santurbán”.

Con respecto a la delimitación de humedales, dice la Contraloría que “no se obtuvieron los resultados esperados, toda vez que a diciembre de 2014 no existen humedales delimitados en escala 1:25.000”. En la gestión de recursos hídricos tampoco se avanzó. La meta del Plan de Desarrollo era dejar 28 Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas formulados. Sin embargo, la Contraloría dice que solo se entregaron dos. “Igual situación se presentó con la meta de formulación de cinco planes estratégicos de las Macrocuencas, Magdalena–Cauca, Caribe, Pacífico, Orinoco y Amazonas, que alcanzó el 40 por ciento de cumplimiento”.

En relación al cambio climático, el ente de control señala que aún quedan promesas por cumplir, como la creación mediante decreto del Sistema Nacional de Cambio Climático, “el cual permitiría adelantar una adecuada coordinación y articulación entre los diferentes ministerios y entidades en el país, tal y como se planteó en el Conpes 3700 de 2011”.

De otro lado, la Contraloría encontró que 17 de las 20 Corporaciones Autónomas Regionales que reciben recursos del presupuesto general de la Nación no ejecutaron los recursos como estaba presupuestado. “La CAR- Cundinamarca tan sólo ejecutó el 11 por ciento de sus recursos y constituyó reservas presupuestales por el 89 por ciento”.

También preocupó que los siguientes sectores del Gobierno disminuyeran la inversión en medio ambiente: infraestructura, agropecuario, defensa y seguridad, gestión pública y minas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD