x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Identifican tres cuerpos de desaparecidos del Palacio de Justicia

  • Identifican tres nuevos cuerpos de desaparecidos del Palacio de Justicia. FOTO ARCHIVO
    Identifican tres nuevos cuerpos de desaparecidos del Palacio de Justicia. FOTO ARCHIVO
01 de marzo de 2018
bookmark

Después de 33 años, la Fiscalía General y el Instituto de Medicina Legal identificaron tres cuerpos de los desaparecidos del Palacio de Justicia. Estos trabajos de investigación e identificación, según ambas entidades, se adelantan desde el día del holocausto, ocurridos entre el 6 y el 7 de noviembre de 1985.

“Luego de una serie de verificaciones y estudios antropológicos y genéticos, fueron ubicados e identificados los cuerpos de Libardo Durán, agente del entonces F-2 y escolta personal del doctor Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia; y de Noralba García y Alfonso Jacquin, integrantes del M-19; este último se autodenominó como el segundo jefe guerrillero responsable del asalto a la sede judicial”, dice el comunicado oficial de la Fiscalía.

En el mismo sentido, apuntan a que la tarea de investigación y contraste que la Fiscalía hace hoy de los procedimientos judiciales realizados días después de la toma y retoma del Palacio de Justicia pusieron al descubierto inconsistencias de las autoridades del momento en la protección de la escena de los hechos, la recolección de los cuerpos, su posterior identificación y entrega.

“Inicialmente, en 1985, los familiares de Libardo Durán recibieron un cuerpo que supuestamente correspondía al escolta del expresidente de la Corte; sin embargo, la Fiscalía estableció que, en realidad, los restos entregados hace 32 años eran de Noralba García y Alfonso Jacquin, quienes murieron en el cuarto piso del Palacio de Justicia”.

Lea aquí: 30 años después: ¿Quién los desapareció?

Esto, a juicio de la Fiscalía, permitió continuar investigando por el paradero del cuerpo de Libardo Durán, que fue ubicado entre los restos exhumados en 1998, en una fosa común del Cementerio del Sur, en Bogotá. “En ese lugar también fueron encontrados desaparecidos en la avalancha de Armero (Tolima) y personas no identificadas”.

La conclusión, según explica Medicina Legal, se dio gracias al “cruce entre las muestras biológicas de las personas cercanas a las víctimas del Palacio y los restos óseos exhumados por los investigadores, de tal forma que existe certeza absoluta”.

En los últimos dos años se ha logrado la identificación de cinco de los 11 desaparecidos de la cafetería del Palacio de Justicia: Cristina del Pilar Guarín, Héctor Beltrán, Jaime Beltrán, Ana Rosa Castiblanco y Luz Mary Portela.

La Fiscalía sostiene que a través de la delegada ante la Corte Suprema de Justicia y el Grupo de Patología Forense del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se mantendrán las investigaciones y labores antropológicas y genéticas “para avanzar en los procesos de localización e identificación de otras víctimas del holocausto”.

Lea aquí: Hallan restos de otro desaparecido del Palacio de Justicia

Este viernes 2 de marzo de 2018, la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y el Instituto Nacional de Medicina Legal entregarán los restos de Noralba García Trujillo a sus familiares. La ceremonia se cumplirá en Cúcuta (Norte de Santander).

Los restos de Libardo Durán y Alfonso Jacquin serán entregados próximamente, luego de las coordinaciones de ley con sus familiares.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD