x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Octubre y noviembre serán los meses más lluviosos en Colombia: Ideam

  • Aumentos entre el 10 y 20 % de precipitaciones se prevén para algunas zonas de Antioquia. FOTO: COLPRENSA
    Aumentos entre el 10 y 20 % de precipitaciones se prevén para algunas zonas de Antioquia. FOTO: COLPRENSA
04 de octubre de 2021
bookmark

Con la llegada de octubre, la temporada de lluvias en el país se reactiva. El décimo mes es uno de los más lluviosos del año y para noviembre se estiman precipitaciones por encima de los promedios históricos en gran parte de las regiones Caribe y Andina, de acuerdo con los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) para lo que resta del año.

Dado que la entidad proyecta el potencial desarrollo de La Niña en lo que resta de 2021, para octubre se podrán presentar aumentos en las precipitaciones entre 10% y 20% en Magdalena, Atlántico, Cesar, Bolívar, Sucre y Córdoba.

Así mismo, se evidencian precipitaciones significativas en Risaralda, Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño. En el Pacífico colombiano, por su parte, persisten las precipitaciones abundantes y frecuentes, principalmente en el centro de la región, en el norte y sur del Pacífico, indicó la entidad.

Para noviembre, el Ideam prevé una temporada de lluvia algo más severa con incrementos de precipitación entre el 20% y 40% en La Guajira, centro del litoral Caribe, Magdalena, Atlántico y Bolívar. También en el centro del Cesar, centro sur de Norte de Santander, centro de Boyacá, Cundinamarca y Quindío; así como en la zona norte centro de Huila y noreste de Valle del Cauca.

Una situación similar se prevé en el piedemonte amazónico de Caquetá. Aumentos entre 10% y 20% son previstos en el resto de Magdalena, Atlántico, Cesar, Bolívar, Sucre, oeste de Córdoba, centro sur de Antioquía, Caldas, Risaralda, Tolima, sur del Huila, oriente de Cauca y Nariño, y sobre el piedemonte llanero en Casanare y Meta, así como en el noreste de Vichada.

Alertas por deslizamientos y crecientes

Debido a las precipitaciones de los últimos días, el Ideam informó que mantiene la alerta roja por deslizamientos de tierra en áreas inestables de ladera especialmente en Antioquia, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Nariño y Santander.

Así mismo, ante el aumento de la amenaza de crecientes súbitas e inundaciones, la entidad recomendó particular atención de la parte media y baja de las cuencas Magdalena y Cauca, así como en la cuenca del río Atrato, en la cuenca media y baja del río Magdalena y los ubicados en el piedemonte de la Orinoquía.

“Activar planes de prevención y atención por parte de los sectores de salud, transporte, agropecuarios, de vivienda e hidroeléctrico, ante el incremento de las lluvias y probabilidad de eventos extremos”, recomendó la entidad en un comunicado.

Finalmente, el Ideam recordó que octubre y noviembre, por el calentamiento propio del mar Caribe colombiano, son los meses donde mayor presencia de huracanes se da en el área marítima colombiana, por lo que recomendó activar los planes de emergencia ante la ocurrencia de estos eventos y estar atentos a los comunicados que se emitan por parte de las autoridades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD