La ONG Human Rights Watch, HRW, acusó a las fuerzas armadas de Venezuela de ser cómplices directas del ELN en sus operaciones en la frontera que comparte con Colombia. Todo esto tras una investigación realizada a través de testimonios de personas desplazadas por la violencia en el departamento de Arauca y en el estado venezolano de Apure, y de funcionarios sobre el terreno.
Según la organización, la alianza entre miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con la guerrilla colombiana del Eln se ha prestado para desapariciones forzadas y asesinatos, entre otros crímenes.
Human Rights Watch entrevistó, para esta investigación, más de 100 personas, dentro de las que se incluyen líderes sociales, indígenas, autoridades locales colombianas y funcionarios judiciales.
La denuncia surgió por la violencia desatada por los combates entre el “Comando Conjunto de Oriente” –un grupo fundado por disidentes de las Farc– y la guerrilla del Eln. Los enfrentamientos entre ambos grupos armados ilegales se deben a la disputa por el control del territorio y el negocio del narcotráfico en la región.
“Los guerrilleros de ambos bandos, que anteriormente habían operado como aliados, han cometido múltiples abusos, incluyendo asesinatos, reclutamiento forzado, incluso de niños y niñas, y desplazamiento forzado”, dice el reporte.
Además, señala que ”miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas, que han estado implicadas en violaciones de derechos humanos que han dado lugar a investigaciones internacionales sobre presuntos crímenes de lesa humanidad, han realizado operaciones conjuntas con miembros del Eln y han sido cómplices de sus abusos”.