Los hermanos Samuel e Iván Moreno Rojas, piezas fundamentales en el escándalo del Carrusel de la Contratación, entramado con el que se saquearon las finanzas de Bogotá en connivencia con políticos y empresarios, consideran que pueden aportar información sobre el conflicto y pidieron este jueves ingresar a la Jurisdicción Especial para la Paz.
La petición quedó en poder de la Sala de Definiciones Jurídicas, que se encargará de emitir concepto. Lo llamativo del caso es que los hermanos Moreno Rojas actualmente están en prisión por delitos contra la administración pública, ninguno de ellos relacionado con el conflicto.
Lo que se conoce hasta ahora es que los hermanos plantearon argumentos relacionados con su abuelo, el general Gustavo Rojas Pinilla y el proyecto político que lideró, y dijeron que aportarán al esclarecimiento de algunos episodios del conflicto armado durante esa época, es decir entre 1954 y 1957. La petición la suscribieron en calidad de agentes terceros involucrados.
Conozca más: Condenas contra Samuel Moreno podrían sumar hasta 96 años
La más reciente condena en contra de Samuel, exalcalde de Bogotá, recluido en la Escuela de Carabineros de la Policía, fue a 30 años y estuvo relacionada con las obras de la tercera fase de Transmilenio, por la que le endilgaron los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación.
Esta semana, como parte del proceso que lo condenó a 24 años por una serie de contratos irregulares con ambulancias, se cumplió el trámite del incidente de reparación y Samuel Moreno ofreció un apartamento que tiene en la región Caribe como parte de la indemnización.
La otra sentencia que pesa sobre el exmandatario es a 39 años y tiene su origen en las irregularidades en los procesos de contratación de la malla vial.
Su hermano, por su parte, internado en la cárcel La Picota, tiene procesos por concusión, tráfico de influencias, interés indebido y peculado. Además, fue condenado en 2014 a 14 años de prisión.