En medio de la alerta nacional por apagón, la Procuraduría General de la Nación envió un oficio al Gobierno en el que, por tercera vez, insta al urgente nombramiento de los miembros de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Los ciudadanos quedarían en un escenario con efectos nocivos por la escasez de oferta eléctrica, dice el organismo de control.
El documento llegó a los despachos de la directora del Dapre, Laura Sarabia, y al ministro de Minas, Andrés Camacho. El Ministerio Público exhortó a la gestión de medidas efectivas frente a las emergencias causadas por el fenómeno de El Niño.
“La carencia de integración de la Creg aumenta el riesgo de materialización de efectos nocivos para la población colombiana en materia de oferta eléctrica, estructuras tarifarias en regiones vulnerables, imposibilidad de adopción de medidas oportunas para evitar la reactivación y profundización de los desastres nacionales en todo el territorio nacional con ocasión del fenómeno El Niño, entre otras”, se lee en el documento.
Es la tercera vez que la Procuraduría pide al Gobierno llevar a cabo el proceso de selección y nombramiento de los comisionados. A juicio del organismo “ha habido una afectación significativa al ejercicio de funciones asignadas a la CREG por la imposibilidad de contar con el quorum necesario para la adopción de decisiones regulatorias, el desarrollo normal de las sesiones y en general lo reglamentado en la resolución de la CREG 105-003 de 2023”.
Este documento llegó al Gobierno dos días después de que XM, la empresa encargada de operar el Sistema Interconectado Nacional (SIN), enviara una carta al Ejecutivo en la que enciende las alarmas ante el bajo nivel de los embalses e instó a que se tomen medidas urgentes para alejar al país del fantasma de un apagón.
“Por las condiciones actuales, de aportes deficitarios y alta demanda eléctrica, se requieren adoptar medidas inmediatas que permitan el uso eficiente de las reservas útiles de los embalses de las plantas de generación despachadas centralmente en el sistema”, planteó la compañía en su misiva.
El Consejo Gremial Nacional, CNG, en cabeza de Bruce Mac Master, se sumó al llamado y a todas las recomendaciones de XM. El sector privado pidió que desde el Gobierno Nacional se implemente una campaña masiva y se establezcan los incentivos regulatorios para aquellos que demuestren un uso mesurado y responsable de los recursos, similar a lo aplicado durante el Fenómeno de El Niño 2015-2016.
Por ahora se desconoce la respuesta del Gobierno al llamado de atención de la Procuraduría y sobre las eventuales medidas ante la emergencia por la demanda energética.