x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro arrasó en su consulta, pero no le da para ganar en primera vuelta

Se quedó con más de 3,8 millones de votos. Necesitaría al menos 10 millones para imponerse.

  • Gustavo Petro fue candidato presidencial en el 2018. FOTO: Cortesía
    Gustavo Petro fue candidato presidencial en el 2018. FOTO: Cortesía
13 de marzo de 2022
bookmark

Gustavo Petro arrasó en su consulta, en la del Pacto Histórico, imponiéndose con más de 3,8 millones de votos (86,20% escrutado) y dejando en claro que es la principal figura política que actualmente tiene la izquierda colombiana. Pero, según esos mismos resultados, esto no le daría la fuerza suficiente para ganar en primera vuelta como es su intención.

La razón es que, según los cálculos electorales, para imponerse el 29 de mayo próximo como Jefe de Estado se requieren la mitad más uno de los votos válidos de esa jornada, lo que se traduce en que se necesitan –mínimo– unos 10 millones de sufragios para imponerse.

En el 2018, en la primera vuelta, Petro logró el 25 por ciento de la votación con 4,8 millones de votos, quedando de segundo detrás de quien hoy es el presidente de la República, Iván Duque, quien en esos comicios se quedó con 39,34 por ciento de los apoyos al lograr 7,6 millones de votos.

Los dos tuvieron que enfrentarse en segunda vuelta y en ese escenario Petro perdió al obtener 8 millones de votos (41,77%), mientras que Duque logró 10,3 millones de votos (54,03%). En ese momento, el censo electoral en el país rondaba los 36,2 millones de ciudadanos y la participación en ambas vueltas presidenciales estuvo en 19,6 millones de votos.

Para este 2022, el censo electoral se estima en 38 millones de personas, por lo que si la proyección se mantiene es posible que para primera vuelta salgan a votar poco más de 20 millones de personas, por lo que la mitad más uno debe estar por encima de 10 millones de votos.

Así las cosas, independiente de si todos los votos de la consulta del Pacto Histórico se van para Petro, que pueden ser más de 5 millones, aún le hacen falta otros 5 millones de votos más para ganar en primera vuelta, algo que es difícil de concretar ante la resistencia que genera entre sus competidores y hasta en algunos de sus aliados.

Es por eso que sus acercamientos con César Gaviria son claves, porque el oficialismo del Partido Liberal podrían impulsarlo. No obstante, en esta casa política está Simón, hijo del exmandatario y quien ya se ha acercado a Federico ‘Fico’ Gutiérrez, ganador de la consulta de Equipo por Colombia.

¿Eso qué traduce? Que aún no es fijo que el liberalismo termine yéndose con Petro y que, por el contrario, podría apostar sus fichas a un candidato menos polarizador que, tras los comicios de este domingo, podría ser Gutiérrez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD