x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gustavo Bolívar y sectores de izquierda critican posible llegada de Carlos Amaya al Gobierno Petro

El senador le pidió al Pacto Histórico no olvidar a los sectores de base que estuvieron apoyando la campaña presidencial.

  • Amaya (izquierda) comenzó a sonar como ministro de Agricultura, lo cual causó la indignación de Bolívar (derecha). FOTO: COLPRENSA
    Amaya (izquierda) comenzó a sonar como ministro de Agricultura, lo cual causó la indignación de Bolívar (derecha). FOTO: COLPRENSA
01 de julio de 2022
bookmark

Las concesiones que le ha hecho el presidente electo, Gustavo Petro, a sectores políticos que no son de su entraña ya empezó a generar ruido dentro del Pacto Histórico y los movimientos sociales que lo apoyaron durante su campaña presidencial. Muestra de eso fue la postura del senador Gustavo Bolívar, quien se quejó de que el exgobernador de Boyacá, Carlos Amaya, pueda ocupar un cargo en el gobierno del Presdiente electo.

Bolívar estaba haciendo referencia a un rumor que ha comenzado a circular en los corrillos políticos sobre el posible nombramiento de Amaya como ministro de Agricultura del Gobierno entrante.

Bolívar dijo que veía con buenos ojos la “generosidad” de Petro con distintos sectores políticos, pero aseguró que no podía pasar por alto a quienes le habían dado su respaldo. “No olvidemos organizaciones sociales, sindicales, campesinas, indígenas, afro y a la izquierda que se jugó la vida por esta causa”, escribió Bolívar en un trino. Luego, le añadió la etiqueta #ConAmayaNo.

La etiqueta también fue utilizada por distintas figuras y creadores de contenido del Pacto Histórico.

Ante la directa mención de su nombre, Amaya no se quedó callado y le contestó al congresista. “Senador, usted sabe que ese rumor no es cierto. Como dirigente del PH, debería desmentirlo en lugar de alimentarlo”, le dijo Amaya a Bolívar. Y agregó que esas estrategias le hacían daño al propio Pacto Histórico.

Y señaló que había figuras políticas a las que querían “quemar”, haciendo referencia al término que usó la también congresista Isabel Cristina Zuleta contra el entonces candidato presidencial, Sergio Fajardo.

¿Qué tan cerca está Carlos Amaya de Petro?

Amaya fue uno de los competidores de Petro durante la contienda presidencial, pero se quemó en la consulta que hizo la entonces Coalición Centro Esperanza, que le dio la victoria a Sergio Fajardo. Amaya se fue de frente con el exgobernador de Antioquia en primera vuelta.

Pero como Fajardo también se quemó, Amaya y toda la Centro Esperanza quedaron a la deriva en segunda vuelta. Si bien unos tomaron partido por Petro, Amaya prefirió sumársele a Rodolfo Hernández, el entonces candidato presidencial de la Liga de Gobernantes Anticorrupción. En otras palabras, durante la campaña, Amaya siempre prefirió estar en el bando contrario a Petro.

Sin embargo, la posibilidad de que se sume al gobierno entrante no se puede descartar de tajo. Primero, porque el partido al que pertenece, la Alianza Verde, está todo volcado bajo la sombrilla de Petro. Y, segundo, porque el propio Petro se ha mostrado abierto a sumar apoyos de colectividades diversas que incluso estuvieron en su contra, como ya está pasando con el Partido Conservador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD