La ministra de Agricultura, Cecilia López, criticó este jueves las invasiones de tierras que se han dado recientemente en algunos lugares del país. Y, en todo duro, les exigió a los campesinos recordar que cualquier estrategia de acceso a la tierra tiene que hacerse dentro del marco de la ley.
“Hay un tema básico, y es que tenemos que respetar nuestra Constitución, tenemos que hacerlo dentro del orden legal que existe en el país. Esto es un mensaje crítico, no es invadiendo tierras, no. Tienen un gobierno comprometido con darle acceso a lo que se merecen para hacer estos proyectos locales agroindustriales, pero respetando la ley, respetando la institucionalidad”, sostuvo.
Después de la posesión del presidente de la República, Gustavo Petro, se han registrado algunos casos de intentos de invasión de tierras en Cauca, Cesar y otros departamentos.
En medio de un diálogo social con campesinos en San Miguel (Putumayo), la ministra sostuvo que el nuevo gobierno hará realidad la reforma agraria que promete garantizar el acceso a la tierra y que fue acordada en el Acuerdo de Paz. De hecho, reiteró el mensaje del presidente Gustavo Petro en torno a la aplicación de la “paz total”.
López ha explicado en otras ocasiones que el Gobierno usará estrategias como gravar las tierras improductivas y entregar tierras baldías a campesinos, con el propósito de garantizar una distribución más equitativa de la tierra en el país.
El caso del Valle
La advertencia de la Ministra se da justo cuando se registró una de estas invasiones ilegales en Dagua, Valle del Cauca, donde hace 48 horas al menos 200 personas intentaron tomarse a la fuerza un predio de la Fundación Paz Animal. Dijeron que lo hacían con la intención de poner en práctica el discurso de Petro sobre acceso a la tierra.
“Algunos nos pueden decir que no lo podemos hacer porque es un predio privado. Esto no es predio privado, esto ya es del Estado. El Gobierno dice que todas las tierras decomisadas pasarán al campesino para que cultive y produzca”, se le escucha decir a un sujeto en un video en el cual quedó registrado el hecho.
Incluso, esto motivó a que la alcaldesa de Dagua, Ana María Sanclemente, solicitara que se aclare qué va a suceder con las tierras incautadas al narcotráfico y que, precisamente, motivaron esta acción de hecho.
“Pido al presidente que dé claridad para que las comunidades entiendan cuál es su sentir y cuál es el mecanismo que se están planteando, para que estos bienes pasen a manos de las comunidades y nos evitemos estas confrontaciones y situaciones que nos están generando conflicto dentro de los municipios”, dijo la mandataria local en diálogo con Blu.