viernes
3 y 2
3 y 2
El Gobierno de Gustavo Petro, a través del canciller Álvaro Leyva Durán, expresó este sábado sus condolencias al Vaticano por el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI, señalando que “dedicó su vida a la renovación de la Iglesia”.
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores resaltó también el rol humanista y de defensa de la justicia social del papa emérito, quien murió este sábado a los 95 años en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013.
“Su Santidad dedicó su vida a la renovación de la Iglesia y a la promoción de los valores cristianos. Será recordado especialmente por su liderazgo y búsqueda constante de soluciones a los desafíos espirituales de la humanidad”, declaró el Ejecutivo.
La carta está dirigida a Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y en ella, el Gobierno dice acompañar “con nuestros pensamientos y oraciones” al alma de su Santidad Benedicto XVI, así como a la del actual papa Francisco y toda la cristiandad “en estos momentos de profunda tristeza”.
El papa Francisco oficiará el funeral por el pontífice emérito Benedicto XVI el próximo 5 de enero en la plaza de San Pedro, informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
El Vaticano informó de la muerte del pontífice alemán, que había renunciado en 2013, con un escueto comunicado: “Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a las 9:34 horas (hora local) en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano”.
Según avanzó Bruni, Benedicto XVI dejó como última voluntad que su funeral fuera “lo más sencillo posible. Solemne, pero sobrio”.
También explicó que en el momento del fallecimiento Benedicto XVI se encontraba con su fiel secretario, monseñor George Ganswein, y con las cuatro mujeres del movimiento “Memores Domini “ que le han atendido los casi 10 años en los que vivió en el monasterio Mater Ecclesiae, en los jardines vaticanos, pues hacían turnos para no dejarle solo ni un momento.
Bruni reveló asimismo que el papa emérito recibió el sacramento de la extrema unción el pasado miércoles, 28 de diciembre, cuando ya sus condiciones de salud eran graves.
La capilla ardiente de Benedicto XVI tendrá lugar desde este lunes 2 de enero en la basílica de San Pedro del Vaticano y el cuerpo permanecerá para un ultimo adiós de los fieles hasta el 4 de enero.