x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernadores arrecian en reclamos a Petro y alertan que se necesita “que la paz deje de ser un ideal”

La Federación Nacional de Departamentos rechazó el atentado contra la Policía en el Meta y aseguraron que se resisten a “entregarle a los mezquinos y enemigos de Colombia el bien más preciado: la tranquilidad”.

  • Según los gobernadores, “la defensa de la vida debe ser la mayor prioridad de cualquier gobierno, sin importar que se trate de un militar, policía o civil”. FOTO: PRESIDENCIA/ARCHIVO PARTICULAR
    Según los gobernadores, “la defensa de la vida debe ser la mayor prioridad de cualquier gobierno, sin importar que se trate de un militar, policía o civil”. FOTO: PRESIDENCIA/ARCHIVO PARTICULAR
31 de agosto de 2023
bookmark

Los gobernadores del país reunidos alrededor de la Federación Nacional de Departamentos rechazaron este jueves el ataque contra una patrulla de la Policía en el municipio de Puerto Lleras (Meta), que dejó un saldo de dos agentes fallecidos y otros dos heridos. Ante ello, insistieron en sus reparos y alertaron que es necesario que “la paz deje de ser un ideal y sea una realidad”.

A través de un comunicado, la Federación lamentó que nuevamente haya noticias de “policías muertos y heridos en atentados”. Por ello, aseguraron que se resisten a aceptar que, como años atrás, los atentados a la Fuerza Pública sean noticia diaria. “Queremos rechazar estas acciones terroristas y exigir –nuevamente– una respuesta contundente por parte del Gobierno Nacional”.

De acuerdo con los gobernadores, se resisten “a creer” que los colombianos tengan que vivir “con el peor de los males: el miedo; y que tengamos que entregarle a los mezquinos y enemigos de Colombia nuestro bien más preciado: la tranquilidad”.

Por ello, insistieron en que la defensa de la vida debe ser la mayor prioridad de cualquier Gobierno, “sin importar que se trate de un militar, policía o civil”.

A mediados de mes, los gobernadores del país le expresaron al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, sus preocupaciones por la situación de orden público y de seguridad en sus departamentos. Sin embargo, alegaron que el funcionario habría desestimado las denuncias que hicieron desde zonas con el Caquetá, Quindío y Meta al insinuar que lo hacían con fines electorales en las próximas regionales.

“No me parece prudente que los gobernadores en periodo electoral, algunos de ellos con candidato propio, quieran convertir ese tema, pues en un tema nacional, en un tema electoral”, fueron las palabras del ministro. Pero fue más allá y dijo, irónicamente, que “los gobernadores nunca hacen política. Ellos lo que hacen es administrar los recursos para poder desarrollar las cosas de su región”.

En respuesta, la Federación le reclamó al ministro del Interior y le pidieron al presidente Gustavo Petro que lo saque del puesto. “Sabemos que las declaraciones emitidas por el ministro Velasco no representan su voz ni su sentir, ante lo cual, los gobernadores como voceros regionales e institucionales legítimamente elegidos por el pueblo, esperamos que llegue el cambio a la cartera del Interior con un líder que respete a las regiones y sus autoridades”, se lee en el comunicado.

En el mismo sentido, los gobernadores le recordaron que como consejero para las Regiones conocía de antes estas denuncias, por lo cual “si nuestra reiterada queja hoy lo incómoda, el problema no es el reclamo, sino que deba ser repetitivo ante la falta de respuestas y de acciones contundentes”.

Y cerraron su respuesta criticando el señalamiento que les hizo de hipócrita: “Señor Ministro, hipócrita es considerar la inseguridad, el terrorismo y la violencia, asuntos que deben atenderse de manera pausada. Cada segundo de su pausa es un nuevo asesinato, extorsión y agresión”.

Este jueves un ataque contra una patrulla de la Policía en el municipio de Puerto Lleras (Meta) dejó dos agentes muertos y dos más resultaron heridos. De momento se desconoce qué grupo armado está detrás de este hecho criminal, aunque las primeras indagaciones apuntan a que serían hombres del Estado mayor Central, dirigidos por alias Iván Mordisco.

El ataque ocurrió sobre las 8:30 en la vía que comunica a Puerto Lleras y Fuentedeoro, en sur del Meta. Después del impacto, el carro alcanzó a rodar 200 metros. Se sabe que los uniformados iban rumbo a recoger a un detenido cuando ocurrió el hecho violento.

“En esta zona operan las disidencias de las FARC. El mismo grupo que el fin de semana pasado, al otro lado del río, estaban diciéndole a las comunidades por quién tenían que votar, los mismos que están pidiendo cese al fuego, los mismos que están en negociación de paz son los que siguen atentado contra nuestras instituciones”, dijo el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD