El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, protagonizó una fuerte discusión con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, a quien incluso tildó de mentirosa, por cuenta de las versiones encontradas de ambos en la elección del nuevo director de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS).
Lea también: “Participación en el Gobierno no es moneda de cambio por votos”: Verdes al minSalud
Aguilar le salió al paso a los cuestionamientos de Muhamad, que este jueves lo había criticado por su afán de querer “presionar” la elección del próximo director de la CAS sin cumplir con los tiempos establecidos en los estatutos de la entidad y sin que la Procuraduría hubiera resulto varias recusaciones.
Según el mandatario departamental, el proceso de elección del nuevo director de la corporación ambiental no se ha podido realizar precisamente debido a una recusación presentada por el delegado del Ministerio de Ambiente.
“Lamento que a la fecha desde su ministerio se sigan apoyando acciones dilatorias y difamatorias para postergar la elección del director de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS). Le recuerdo que fue su delegado quien decidió adoptar la recusación de la persona suplantada con argumentos falsos, por eso le solicito que rectifique su pronunciamiento porque usted falta a la verdad”, dijo Aguilar en su cuenta en X.
Así mismo, el mandatario afirmó que la citación a la sesión extraordinaria del pasado martes estaba citada desde el 16 de noviembre, es decir, más de los cinco días que dictan los estatutos de la CAS.
“La citación a la sesión extraordinaria del pasado martes, se realizó el 16 de noviembre de 2023, es decir, con anticipación de más de tres días calendario, razón por la cual no existió ningún tipo de inobservancia, como usted lo afirma”, agregó Mauricio Aguilar.
A través de las redes sociales, la Ministra Muhamad había cuestionado que el gobernador Aguilar, a través de su delegada, la secretaria de Ambiente departamental, Zoraida Ortiz, haya convocado el pasado martes a los miembros del Consejo Directivo de la corporación ambiental sin cumplir los plazos establecidos por los estatutos de la entidad y sin que la Procuraduría hubiera resulto las recusaciones que existen en contra de ocho de los consejeros, la mayoría de la mesa directiva.
“En la Corporación Autónoma de Santander por segunda vez se intentó forzar la elección sin que se hayan terminado de procesar las recusaciones por parte de la Procuraduría y además nuevamente se cita sin cumplir los tiempos de los estatutos y aunque el proceso otra vez queda suspendida, pero nuevamente ocurrió un intento del Gobernador por avanzar en la elección”, señaló Susana Muhamad.
La reunión que fracasó
A pesar de la fallida estrategia del gobierno Aguilar por lograr la elección forzada del nuevo director de la CAS, el pasado martes (el segundo intento, pues ya lo había hecho el pasado 25 de octubre), no logró el quórum necesario para llevar a cabo la sesión extraordinaria.
El motivo, tanto el Ministerio de Ambiente como la propia Procuraduría enviaron sus respectivos oficios advirtiendo que la convocatoria a la sesión por parte de la Gobernación era espuria, ya que no cumplía con plazos establecidos por los estatutos de la entidad y sin que la Procuraduría hubiera resulto las recusaciones que existen en contra de ocho de los consejeros.
“Resulta reprochable para este ente de control, la convocatoria a la sesión extraordinaria que se pretende realizar el próximo 21 de octubre de 2023... lo anterior, teniendo en cuenta que, hasta tanto no sean resueltas las recusaciones presentadas contra los miembros del consejo directivo no se podrá adelantar ninguna actuación propia del proceso de elección del director general”, advirtió Gustavo Adolfo Guerrero Ruiz, procurador Delegado con Funciones Mixtas para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios.