Continúa la polémica en Sincelejo por la realización de las corralejas este jueves. A la solicitud del gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, de no hacer ni organizar el evento, se suma una petición de Procuraduría en ese mismo sentido al alcalde, Andrés Gómez Martínez
La entidad determinó que no se cumplen las condiciones de seguridad mínimas que exige la magnitud del evento “sobre el cual, reiteramos, no debió haberse expedido una autorización a escasas horas de su inicio, por el alto riesgo que su realización improvisada implica para la seguridad, vida e integridad de los participantes”, manifestó la Procuraduría.
Según el llamado, no se acreditaron los niveles de alistamiento y planeación requeridos de acuerdo con lo establecido por las normas vigentes en materia de Gestión del Riesgo de Desastre para eventos con afluencia masiva de público.
El gobernador de Sucre se pronunció al respecto este miércoles: “Le hicimos varias solicitudes, entre las que se destacan el plan de salud de covid-19, el compromiso de la Policía Nacional para garantizar el evento y los protocolos para las buenas prácticas de protección animal, según las normas, y nos hemos quedado esperando”.
En la carta de la Procuraduría, el ente enumera las irregularidades que evidenciaron en las mesas de trabajo realizadas, como el estado de la madera para la construcción del escenario que tenía comején, la prueba de carga se realizó solamente con el terreno seco y no mojado, “lo cual fue uno de los factores que ocasionó el desplome de la corraleja en 1990”, explicó la entidad.
También indicaron que no era suficiente la medida de informar por el sistema de altavoces si se debía presentar una evacuación.
La Procuraduría invitó al alcalde de Sincelejo a que “(...) en su papel de garante, actúe con la diligencia que su cargo demanda y suspenda inmediatamente las festividades, en ejercicio de las facultades que le corresponden (...)”.