x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

General Martínez, llamado a calificar servicios

  • El Ministerio de Defensa llamó a calificar servicios al general Luis Eduardo Martínez, actual director de la Policía de Carabineros. FOTO COLPRENSA
    El Ministerio de Defensa llamó a calificar servicios al general Luis Eduardo Martínez, actual director de la Policía de Carabineros. FOTO COLPRENSA
16 de febrero de 2016
bookmark

Mediante decreto 252 del 15 de febrero pasado, el Ministerio de Defensa llamó a calificar servicios al general Luis Eduardo Martínez, actual director de la Policía de Carabineros, y contra quien pesaba una investigación por presuntos nexos con grupos ilegales.

La Fiscalía General de la Nación en noviembre de 2015 abrió una investigación preliminar contra Martínez, por presuntos vínculos con grupos delincuenciales.

Frente a esto, el oficial señaló que la investigación inició por cartas anónimas, y no hay ningún tipo de evidencia por dichas acusaciones. Incluso Martínez indicó que él le pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría llevar a cabo la investigación, para disipar las dudas.

La carta, de apenas tres párrafos, dice que las agencias DEA, ICE y FBI, a partir de testimonios de personas extraditadas durante los últimos ocho años, recopilaron información contra el oficial en cuestión.

El anónimo expone que, presuntamente, “recibió pagos, sobornos y en algún momento propiedades, por la información que él proporcionaba a las organizaciones de tráfico de drogas, respecto a las actividades operativas propias de la Policía” y que los hechos habrían ocurrido entre 2003 y 2010.

Señala que la información partió de declaraciones de los comandantes paramilitares Salvatore Mancuso, de alias “Macaco” y “Jorge 40”, entre otros, así como de los narcotraficantes “Percherón” y “Rogelio” (cabecilla de “la Oficina”), al igual que del general (r) Mauricio Santoyo.

El señalamiento no era nuevo, toda vez que en 2012, cuando Martínez asumió el comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, también aparecieron anónimos afirmando que “Macaco” habría dicho que el uniformado tuvo nexos con el narco Francisco Cifuentes Villa, porque este, quien fue asesinado en 2007, se lo había comentado una vez.

“Yo le pedí a la Fiscalía que investigara la verdad a raíz de todas esas acusaciones que han venido siendo sistemáticas”, agregó explicó Martínez y dijo que la Procuraduría también está indagando las acusaciones en su contra para establecer la veracidad de las mismas.

“Yo he venido siendo objeto de una persecución mediática desde 2012, no sé si me están cobrando la persecución decidida y contundente contra la criminalidad”, agregó el general Martínez.

Finalmente, el Comandante de Carabineros señaló que en sus cargos anteriores ha demostrado su transparencia, “la comunidad de Medellín y las autoridades pueden dar fe de mi transparencia y contundencia para combatir la delincuencia”, explicó el oficial en Blu Radio.

El general Martínez Guzmán encabeza la operación “Agamenón”, una de las operaciones más grandes de la historia contra el crimen organizado y que persigue al líder de “los Urabeños” conocido como Dairo Antonio Úsuga alias “Otoniel”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD