x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Francia Márquez fue increpada en Medellín por representante de la comunidad sorda: “No nos han cumplido”

Al final de la presentación del programa “Jóvenes en Paz” en el barrio Manrique de Medellín, un joven increpó a la también ministra de Igualdad: “Nos hemos sentido invisibilizados”.

  • El joven le reclamó a la vicepresidenta: “La comunidad sorda apoyó a este gobierno, nos pusimos la camiseta. Pero nos hemos sentido discriminados o invisibilizados”. FOTOS: Presidencia y archivo particular
    El joven le reclamó a la vicepresidenta: “La comunidad sorda apoyó a este gobierno, nos pusimos la camiseta. Pero nos hemos sentido discriminados o invisibilizados”. FOTOS: Presidencia y archivo particular
22 de diciembre de 2023
bookmark

Al término del evento de presentación del controvertido programa “Jóvenes en Paz”, ideado para pagarles a jóvenes hasta $1 millón a cambio de “no matar”, la vicepresidenta Francia Márquez fue increpada y cuestionada por representantes de la comunidad sorda, quienes reclamaron que, pese a haberse “puesto la camiseta” por el presidente Gustavo Petro, no les han cumplido con las promesas de campaña.

Justo después de su intervención en la comuna 3 del barrio Manrique en Medellín, a Márquez se le acercó un representante de la comunidad identificado como Anderson Valle Rua, quien también es embajador de esa población en Medellín y Antioquia. Ayudado por la interprete del evento, el joven le pidió que como ministra de la Igualdad promueva políticas y medidas en favor de personas en condición de discapacidad.

“La comunidad sorda apoyó a este Gobierno, nos pusimos la camiseta. Pero nos hemos sentido discriminados e invisibilizados en este proceso. Pedimos al Ministerio de la Igualdad ser tenidos en cuenta realmente y eliminar las situaciones de violencia que se han dado históricamente”, manifestó el joven.

En esa línea, instó a la vicepresidenta y su gobierno a pensar en la comunidad sorda, declarando que necesita ayuda urgente. “No es justo con estas comunidades. Es un requerimiento para que se haga un cambio en el sistema realmente, que haya un directivo que conozca la discapacidad”.

En respuesta, Márquez defendió que tanto el Instituto Nacional para Sordos (INSOR) como el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), hoy hacen parte del Ministerio de la Igualdad y que, en el Viceministerio de las Diversidades, estará la Dirección de la Discapacidad.

Sin embargo, la vicepresidenta admitió que “esta es una población que ha estado excluida y marginada”, y por ello se comprometió a liderar políticas para atender a la población en condición de discapacidad. “Impulsar el empleo es parte de nuestra tarea”.

Con todo, el representante de la comunidad cuestionó a la vicepresidenta y una vez más la increpó: “Dudamos, porque no nos han cumplido muchas cosas. Esperamos que se genere este proceso. En el INSOR están funcionarios que han estado siempre”, reclamó.

Vea el rifirrafe a partir de 1:29:13

Este viernes, en medio de otro desplante del presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez presentó oficialmente el programa para pagarles a jóvenes a cambio de “no matar”. En la ceremonia, en la que desfilaron varios políticos y congresistas, la también ministra de la Igualdad –cuyo despacho tendrá a su cargo el programa– defendió que no se le puede dar la espalda a la realidad de los jóvenes, “así nos digan que estamos pagándoles a criminales”.

“No le podemos dar la espalda a esa realidad, tenemos que atenderla, así nos digan que estamos pagándoles a criminales. No, queremos generar una articulación interinstitucional”, declaró la vicepresidenta, quien estuvo acompañada por buena parte del gabinete, entre ellos, la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez; así como el viceministro de la Juventud, Gareth Sella.

Del evento se ausentó el presidente Gustavo Petro, pese a que la propia vicepresidenta –a través de sus redes sociales–, había confirmado que sí asistiría el jefe de Estado. Sin embargo, nuevamente hubo un desplante por parte del mandatario. No obstante, quienes sí hicieron presencia y aprovecharon la tarima para hacer proselitismo político fueron los congresistas Isabel Cristina Zuleta y Alejandro Toro, quienes no desperdiciaron el espacio para lanzar arengas y cobrar réditos por el programa.

NOTA DEL EDITOR:

El contenido original de este artículo fue modificado debido a un error en la identificación y reconocimiento del representante de la comunidad sorda Anderson Valle Rua. Ofrecemos disculpas por la confusión, al tiempo que exaltamos y valoramos el trabajo que realiza en pro de su comunidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD