x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Dos tirapiedras vamos a gobernar Colombia”: Francia Márquez en su gira por Chile

Lo dijo en la Universidad de Chile, durante su gira para hablar con distintos líderes de la región de las políticas a trabajar de manera conjunta.

  • Gustavo Petro y Francia Márquez tomarán posesión de sus cargos el próximo domingo 7 de febrero. FOTO: COLPRENSA
    Gustavo Petro y Francia Márquez tomarán posesión de sus cargos el próximo domingo 7 de febrero. FOTO: COLPRENSA
29 de julio de 2022
bookmark

La visita a Chile de la vicepresidenta electa Francia Márquez dejó varios anuncios importantes para el país, y en medio de ellos se gestó un curioso mensaje de la gobernante colombiana a sus interlocutores.

En un encuentro organizado por la Universidad de Chile, la abogada y lideresa social destacó que en su momento ella fue una “tirapiedra”, y que incluso “ahora dos tirapiedras vamos a gobernar, y esto será un desafío enorme”, refiriéndose a Gustavo Petro y los retos que como mandatarios electos de la Nación tendrán desde el domingo 7 de agosto.

Esas tareas, admitió, están ancladas a las altas expectativas con las que el primer gobierno de izquierda en el país llegó al poder, situación que ella admitió reconocer y por eso dice tener el corazón bien puesto hasta que la dignidad se haga costumbre, frase típica en su campaña de meses atrás.

Ante la frase de los “tirapiedras” en el poder, quienes la escucharon en la cita académica la ovacionaron. Y es que el escenario que viven los chilenos con su presidente Gabriel Boric se asemeja con el comentario de la vicepresidenta electa, ya que el mandatario de ese país fue un líder constante del estallido social que desde 2019 se vivió en Chile como muestra de la inconformidad de la población con varias políticas del Estado.

En el caso colombiano, durante el paro nacional a Francia –también a Gustavo Petro– le reconocieron su participación activa en la defensa de los derechos medioambientales y humanos, en especial los de las comunidades afrodescendientes.

Gira por la región

La presencia de Márquez en el país austral tiene que ver con la gira que está haciendo por varios países de la región, en la que ya visitó Brasil y se vio con el expresidente y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva.

En ese primer encuentro tocaron varios puntos que tienen en común los países vecinos. El uno fue el hambre, otro fue el racismo y por último estuvieron en la agenda puntos como la justicia social y ambiental, y la paz. En palabras de la vicepresidenta electa, de allí salió un diálogo “fraterno y constructivo”.

En su más reciente viaje en Chile, ella se vio con Gabril Boric, con quien logró concretar que sea ese país un posible garante para albergar los diálogos de paz que se puedan sostener con el ELN.

“Hoy tuve el honor de recibir a la futura vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, gran lideresa y defensora medioambiental con quien comparto la visión de unión de nuestros pueblos y América Latina. Miro con mucha esperanza y alegría lo que está pasando en Colombia”, aseveró el presidente Gabriel Boric este jueves en la tarde al cierre de su agenda privada con Francia Márquez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD