x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En San Andrés hay preocupación por la llegada de fragata portuguesa, ¿por qué es peligrosa?

La picadura de estos ejemplares genera la sensación de quemadura y, cuando las personas resultan alérgicas, deben acudir de inmediato a un centro asistencial.

  • La fragata portuguesa es considerada una especie peligrosa para la salud humana por la Organización Mundial de Salud. FOTO CORTESÍA
    La fragata portuguesa es considerada una especie peligrosa para la salud humana por la Organización Mundial de Salud. FOTO CORTESÍA
17 de febrero de 2024
bookmark

En San Andrés, Providencia y Santa Catalina están bajo alerta por la posible llegada de la “fragata portuguesa”. Se trata de una especie nociva para el ser humano que podría empezar a hacer presencia en las playas de esta región insular.

De manera preventiva se hace un llamado a la comunidad residente, raizal y visitante de las islas para estar atentos ante la posible presencia en las zonas de playa de la conocida carabela portuguesa (Physalia physalis), también conocida como fragata portuguesa, agua mala, botella azul o falsa medusa”, señaló Coralina, autoridad ambiental de las islas en un comunicado.

Lea más: Ministerio de Salud busca desarrollar en San Andrés un modelo de salud propio

La autoridad ambiental explicó que estos ejemplares en realidad son un conglomerado de organismos que cooperan para sobrevivir y que, juntos, crean la apariencia de una medusa.

La fragata portuguesa suele encontrarse en todas las aguas cálidas del planeta y, por acción de las corrientes marinas, terminan en las zonas costeras. Esta especie tiene tentáculos y su picadura puede paralizar a un pez grande. En el caso de los humanos, advirtió Coralina, la picadura puede ser peligrosa y muy dolorosa.

“Se ha identificado que, al contacto con la piel, sus tentáculos pueden generar afectaciones en la salud. Algunas personas pueden ser alérgicas, lo cual necesita tratamiento médico inmediato en un centro hospitalario. Los síntomas descritos corresponden a un intenso dolor (como quemadura), problemas respiratorios e incluso paros cardiacos”, añadió la autoridad ambiental.

Entérese: Cayó alias Volanta, una de las principales cabezas del tráfico de migrantes en San Andrés

Estos ejemplares, incluso, fueron añadidos en un listado de “especies peligrosas” para la salud humana de la Organización Mundial de la Salud. Se le considera un invertebrado venenoso.

La recomendación, entonces, es estar alejados de estos ejemplares, así estén muertos. Esta especie se reconoce porque está formada por una vela gelatinosa de entre 15 y 30 centímetros y desde allí se desprenden numerosos tentáculos.

Recomendaciones de Coralina

–Si se detecta la presencia de “fragatas portuguesas” en las zonas de playa, es mejor evitar ingresar al mar en ese momento.

–Si se encuentran ejemplares varados en la arena de la playa se debe evitar su manipulación, pues los tentáculos además de ser muy largos, muchas veces no son visibles fácilmente.

–Ante una mala manipulación o accidente de contacto con los tentáculos, se puede producir una “picadura” o quemadura muy dolorosa, en caso de ser alérgico, se debe acudir de inmediato a un centro médico para su tratamiento.

–Si se llega a tener contacto de la piel con los tentáculos, se debe lavar inmediatamente el área afectada con agua de mar y retirar restos de tentáculos, evitando tomar contacto directo con ellos. Evite raspar la piel.

–No aplique vinagre o agua dulce, tampoco se debe frotar o rascar la piel con arena o toallas.

–No toque la Fragata Portuguesa en el mar ni en la playa, ya que los cnidocitos siguen activos y pueden liberar más toxinas, aunque esté muerta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD