x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

FLIP pide respuestas a la Fiscalía sobre intimidaciones a la prensa

  • En la carta, la FLIP da ejemplos de las manifestaciones públicas del fiscal Barbosa que considera atentan contra la libertad de prensa en el país. FOTO: COLPRENSA.
    En la carta, la FLIP da ejemplos de las manifestaciones públicas del fiscal Barbosa que considera atentan contra la libertad de prensa en el país. FOTO: COLPRENSA.
17 de diciembre de 2021
bookmark

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publicó este viernes una carta abierta en la que evidenció “su preocupación frente al ambiente de intimidación y autocensura contra la prensa que se origina en la Fiscalía General de la Nación y “que encuentran respaldo en las manifestaciones públicas del fiscal general Francisco Barbosa”.

El llamado de atención de la FLIP se da siete días después de las polémicas declaraciones del fiscal Barbosa, del pasado 1 de diciembre, en la condecoración Enrique Low Murtra a los servidores de la entidad destacados en su labor.

Ese día dijo: “Cada día que hay críticas a la acción de la Fiscalía General de la Nación, siempre hay que encontrar detrás a algún delincuente parapetado”.

En la carta, la organización alerta sobre la falta de cumplimiento de la Fiscalía del “establecimiento de una mesa de trabajo para la creación de una nueva directiva que garantice la protección de la libertad de prensa”, pactada entre ambas partes el pasado 27 de octubre de 2021.

También solicita a la Fiscalía:

• Emitir un pronunciamiento público en el que honre el mandato constitucional de promover un clima óptimo para el desarrollo de la labor periodística.

Instalar mesas de trabajo para la creación de directrices que garanticen la protección de la libertad de prensa en las actuaciones de la Fiscalía General de la Nación y en el marco de la investigación, judicialización y sanción penal de delitos en contra de periodistas.

Según la FLIP, la falta de estas representa riesgos contra la libertad de prensa y presenta como ejemplo la orden de inspección de la Fiscalía a los archivos de Noticias Uno y la declaración de Barbosa, recogida por la revista Semana, en la que señaló a Noticias Uno “de utilizar el

derecho a insultar permanente contra la entidad, el fiscal y los funcionarios” de la entidad.

Al respecto, Jonathan Bock, director de la Flip dijo: “Resulta de extrema gravedad que en un país con altísimos índices de impunidad de crímenes contra la prensa, y uno de los más violentos contra ella, la cabeza del ente investigador presuma la mala fe de los medios y su posible relacionamiento con la criminalidad”.

Finalmente pide:

Explicar públicamente el alcance de la circular DAI N.005 de la Dirección de Asuntos Internacionales. Documento que según la FLIP “establece restricciones a organizaciones internacionales para el acceso a la información”, porque impide a organizaciones civiles realizar veedurías sobre el avance —o falta de él— en procesos penales de interés público.

Sobre este punto, la FLIP argumentó que la Fiscalía impidió a la organización Human Rights Watch, que documenta e investiga violaciones contra los derechos humanos, reunirse con fiscales de diferentes regiones en noviembre de este año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD