x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía reconstruye homicidio de Álvaro Gómez Hurtado

  • Personal del CTI de la Fiscalía reconstruyó la escena del crimen. FOTO COLPRENSA
    Personal del CTI de la Fiscalía reconstruyó la escena del crimen. FOTO COLPRENSA
28 de mayo de 2019
bookmark

23 años, seis meses y 26 días después del crimen, la Fiscalía realizó este martes la reconstrucción del asesinato del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, perpetrado en el norte de Bogotá, luego de salir de las instalaciones de la universidad Sergio Arboleda.

La diligencia tendrá como objetivo recrear los hechos para tomar una evidencia de lo que sucedió ese 2 de noviembre de 1995. La fiscal del caso reconoció que aún hoy no se tiene la certeza “de cuántos sicarios participaron en el hecho”, por lo que fueron llamados algunos testigos de entonces para “que ayuden a establecer cuántos sicarios vieron y dónde estaban ubicados”.

El asesinato de Gómez Hurtado fue declarado como de lesa humanidad por parte de la Fiscalía en diciembre de 2017. En su explicación, el delegado de derechos humanos del ente acusador precisó que el atentado que le costó la vida al dirigente político tuvo participación del cartel del Norte del Valle.

A consecuencia de esa declaratoria, las investigaciones por el crimen de Gómez Hurtado no prescribirán en ningún momento.

El sobrino de Gómez Hurtado y abogado de la familia, Enrique Gómez Hurtado, le dijo a Colprensa que esta es la tercera vez que hacen esta recreación y que en esta oportunidad usarán una técnica en 3D para contrastarlo con imágenes de la época y tener mayores elementos para anexar al ya voluminoso expediente.

“La fiscal que hoy conoce el caso ha podido confirmar graves eventos de desviación en la investigación. Las inconsistencias venían de parte de la Dijín y la Fiscalía en el momento del homicidio”, explicó el jurista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD