Cinco Bienes avaluados por 1.200 millones de pesos, que están a nombre de Vicente Castaño Gil, uno de los creadores de las Autodefensas Unidas de Colombia, fueron ocupados por la Fiscalía General de la Nación con fines de extinción de dominio.
Cuatro de los bienes (El Tejar la Granja, La Preciosa, El Rocío y La Esperanza), que están ubicadas en el municipio de Titiribí, estaban englobadas en un solo predio conocido ahora como La Coqueta, con un área total de 53.320 kilómetros cuadrados y un valor aproximado a los mil millones de pesos.
Según lo comunicado por la Fiscalía, “una de las fincas, conocida como La Granja, correspondía a una casa de veraneo que tiene además una piscinas y dos jacuzzis”.
El quinto predio que fue ocupado por el ente investigador, conocido con el nombre de Santander, se encuentra en Sasaima, Cundinamarca y tiene una extensión de cinco hectáreas aproximadamente y está avaluado en 200 millones de pesos.
“Las propiedades mencionadas hacen parte del paquete de bienes respecto de los cuales la Fiscalía ha solicitado medidas cautelares y se encuentran ubicados en Medellín, Bogotá, Santa Marta, Cundinamarca y otros municipios antioqueños, dedicados a vivienda y recreación. Estos predios, fueron ubicados durante las versiones libres de Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche, desmovilizado de las Autodefensas Unidas de Colombia y quien fuera jefe de seguridad de Vicente Castaño”, explicó la Fiscalía.
Después de las ocupaciones y del proceso de extinción de dominio, los predios del extinto jefe paramilitar, pasarán al Fondo para la Reparación a las Víctimas.