<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Fiscalía destinó grupo especial para investigar la masacre de cuatro indígenas menores de edad en Putumayo

Hasta donde se sabe por fuentes oficiales, los jóvenes fueron asesinados por el disidencias de las Farc porque trataron de huir tras ser reclutados.

  • En la mañana de este domingo se realizó un consejo de seguridad extraordinario para tratar el asesinato de los cuatro menores de edad y establecer la ruta que permita esclarecer lo sucedido. FOTO Cortesía
    En la mañana de este domingo se realizó un consejo de seguridad extraordinario para tratar el asesinato de los cuatro menores de edad y establecer la ruta que permita esclarecer lo sucedido. FOTO Cortesía
21 de mayo de 2023
bookmark

No cesan la indignación y la conmoción por la masacre de los cuatro jóvenes indígenas del Putumayo, al parecer, por las disidencias de las extintas Farc, porque intentaron huir tras ser reclutados por ese grupo armado ilegal.

Luego de que se conociera la denuncia de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) y la confirmación del hecho por parte del Gobierno Nacional, todas las instituciones se reunieron en la mañana de este domingo en un consejo de seguridad extraordinario.

La Fiscalía General de la Nación informó que para esclarecer lo ocurrido con los cuatro menores de edad, pertenecientes al pueblo Murui, en el departamento de Caquetá, destinó a un grupo especial de fiscales e investigadores.

Le puede interesar: Denuncian que cuatro indígenas menores de edad habrían sido asesinados por disidencias de las Farc

Otras instituciones como el Ministerio del Interior, las fuerzas militares y policiales, la Gobernación de Caquetá y el Icbf, entre otras estuvieron en el consejo de seguridad donde se trató el atroz crimen, catalogado por el presidente Gustavo Petro como “una bofetada a la paz”.

Desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, presidida por Danilo Rueda, emitieron un comunicado confirmando y rechazando el asesinato de los cuatro jóvenes indígenas.

Indicaron que los responsables del hecho fueron integrantes del frente Carolina Ramírez, del Estado Mayor Central, bajo el mando de “Iván Mordisco”. “El asesinato y el reclutamiento son mecanismos de exterminio de los pueblos originarios y, por tanto, son hechos inexcusables”, manifestaron en el comunicado.

Desde la Oficina del comisionado reiteraron que el llamado a los grupos armados es para acabar con el conflicto y así lograr consolidar una paz con justicia social y ambiental. “Este crimen contra la humanidad en Putumayo es un llamado para que el Carolina Ramírez actúe en coherencia con las exigencias del DIH”, puntualizaron.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter