“Luego de realizar las valoraciones jurídicas sobre el escrito presentado por el fiscal 12 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, en el que manifestó estar impedido para abordar el estudio del proceso que se sigue en contra del expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, por los delitos de soborno a testigo y fraude procesal; el fiscal general de la Nación encontró configurada una de las causales de ley y declaró fundado el impedimento formulado”, detalló el ente investigador.
El pasado 12 de enero, el fiscal Salcedo presentó un escrito en el que manifestó su impedimento argumentando que podría haber conflicto de intereses tras dar opiniones sobre el caso años atrás, por lo que su competencia para manejar la investigación podría verse comprometida.
En agosto de 2020, cuando el proceso estaba en manos de la Corte Suprema porque Uribe era senador y ese alto tribunal ordenó la detención preventiva del expresidente, el fiscal Salcedo escribió una columna de opinión sobre el caso publicada en el portal “Corrillos” de Bucaramanga.
En ese entonces, el fiscal Salcedo expuso en la columna “Ni Cristo se salvó de la Corte vs. Uribe”, una serie de argumentos en contra de la decisión de la Corte Suprema de ordenar la detención domiciliaria del expresidente, aduciendo que se estaban afectando sus derechos fundamentales.
“La decisión de la Corte Suprema, donde se define la situación jurídica del expresidente Uribe, la cual respeto, pero no comparto, además de ser un retroceso en las conquistas de las garantías procesales de los incriminados, como lo es la excepcionalidad de la restricción de la libertad, sobre todo mientras se adelanta la acción penal y se goza de la presunción de inocencia, deja en el ambiente judicial una preocupante sensación de afectación a otros derechos fundamentales, no menos importantes y propios de un estado democrático”, planteó en ese entonces Salcedo.
Luego de dar por hecho que Salcedo no asumirá el caso del exmandatario, se dio a conocer que se asignará a Gilberto Iván Villarreal Pava como nuevo fiscal delegado ante la Corte Suprema, un abogado con más de 29 años en la Fiscalía.
“Ante esta determinación se envía el expediente al coordinador de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia para que se asigne el conocimiento al fiscal delegado que siga en turno”, apuntó la Fiscalía en su comunicado.
Sobre Villarreal Pava se detalló que es jurista de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y especialista en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás de Bogotá y en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Además, en los 29 años y medio en la Fiscalía ha ocupado cargos como el de fiscal delegado ante los jueces municipales y promiscuos, fiscal delegado ante jueces especializados, fiscal delegado ante jueces de circuito, subdirector seccional de Santander y fiscal delegado ante el tribunal de distrito adscrito a la seccional Santander.
Así las cosas, el caso del expresidente ha pasado por las manos de varios fiscales en lo que va del año, ya que el 9 de enero pasado renunció el fiscal ndrés Palencia, quien estaba encargado del caso argumentando que tenía motivos personales.
“El fiscal 10 delegado ante la Corte Suprema de Justicia presentó hoy renuncia a su cargo argumentando razones personales, relacionadas con la salud de su familia”, detalló la Fiscalía al respecto. Ante esa circunstancia, la Fiscalía designó primero al fiscal Salcedo y ahora a Villareal Pava con el objetivo de darle continuidad a las diligencias en el caso que se adelanta contra el expresidente Uribe.