<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El drama de familia panameña que busca a uno de los desaparecidos en naufragio cerca de Cartagena

Un remolcador naufragó a 40 millas náuticas de las islas del Rosario con nueve tripulantes. Cuatro fueron rescatados, uno murió y cuatro están desaparecidos.

  • Alcides Jackson es el capitán del remolcador “Sea Voyager” que se hundió en la zona insular de Cartagena. FOTO: ARCHIVO EC Y CORTESÍA
    Alcides Jackson es el capitán del remolcador “Sea Voyager” que se hundió en la zona insular de Cartagena. FOTO: ARCHIVO EC Y CORTESÍA
  • Ángel Catuy Monserrate es otro de los hombres desaparecidos. FOTO: CORTESÍA
    Ángel Catuy Monserrate es otro de los hombres desaparecidos. FOTO: CORTESÍA
20 de enero de 2023
bookmark

La familia de Alcides Jackson vive momentos de zozobra desde el jueves, cuando se enteraron por una publicación en redes sociales de que el hombre, capitán del remolcador “Sea Voyager”, está desaparecido luego de que la embarcación naufragara a 40 millas náuticas de las islas del Rosario, zona insular de Cartagena.

Nueve personas iban a bordo de la embarcación con bandera de Tanzania que zarpó desde el puerto de Cartagena con rumbo a Panamá, pero la embarcación presentó una entrada de agua que ocasionó la emergencia y su hundimiento.

La Armada colombiana atendió la emergencia y de los nueve tripulantes lograron rescatar a cuatro, que fueron hallados navegando a la deriva en una balsa. Uno más murió y otros cuatro están desaparecidos, entre ellos el capitán Alcides Jackson.

Layla Jackson, su hija, es el rostro de la desesperación de su familia, que clama por información del hombre de origen panameño.

En diálogo con EL COLOMBIANO, la mujer contó que la última vez que habló con su papá fue en la madrugada del jueves, minutos antes de que el remolcador zarpara del puerto colombiano.

Dijo que ya estaba saliendo, después de eso se perdió la señal y no supimos nada más”, comentó.

Horas después se enteraron de la tragedia por una publicación en redes sociales donde estaba enlistado el nombre de su padre como uno de los desaparecidos, junto a los de Rodrigo Roderick, Ángel Catuy Monserrate, panameños, y Carlos Eduardo Brand, de nacionalidad venezolana.

Ángel Catuy Monserrate es otro de los hombres desaparecidos.<b> </b>FOTO: CORTESÍA
Ángel Catuy Monserrate es otro de los hombres desaparecidos. FOTO: CORTESÍA

Layla, quien vive en Panamá, y su mamá Estrella de Jackson, que está ahora en San Andrés, piden a las autoridades información sobre el paradero de su padre. “Que hablen con las personas que rescataron para saber qué pasó con él”, comentó la mujer.

Los sobrevivientes de esta tragedia fueron identificados como Augusto Cruz, de nacionalidad colombiana; Cleto Martínez, de origen hondureño; Alberto Hernández, panameño; y Oswaldo Giraldo, cubano. La única víctima del naufragio fue Luz Dary Muñoz, colombiana.

La Fuerza Naval del Caribe entre tanto informó que con la activación de protocolos continúa con “los esfuerzos de búsqueda de los cuatro tripulantes desaparecidos durante el siniestro”.

Jessica Quintero Serna

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter