Una delegación de alto nivel del Gobierno llegó hasta Ituango para tomar decisiones junto a los voceros de los excombatientes de las Farc sobre su futuro, una vez estos tomaron la decisión de salir del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Normalización, ETCR, ubicado en el corregimiento de Santa Lucía, en ese municipio.
El Gobierno puso a consideración tres predios en Antioquia y Chocó, que están bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales, para que evalúen a cuál prefieren irse y trasladar sus proyectos productivos.
De acuerdo con Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, el desplazamiento de los excombatientes hacia el que será su sitio de habitación permanente se hará de forma ordenada, para minimizar los traumatismos y los riesgos.
“Los excombatientes entendieron que los estamos acompañando y que no es necesario un desplazamiento desordenado. El mandato sólido del presidente Duque es que el traslado de los 87 excombatientes y sus familias se haga bien”, explicó Archila.
El consejero lideró la Mesa de Coordinación Interinstitucional de Seguridad y Protección, a la que asistieron los mandos del Ejército y la Policía; la vicefiscal Martha Mancera; el vicedefensor del Pueblo, Jorge Calero; el director de la Agencia para la Reincorporación y la normalización, Andrés Stapper; funcionarios de la Unidad de Protección y autoridades locales. Una segunda reunión ampliada contó con la participación de a Organización de Naciones Unidas, delegados de las Farc y miembros de la comunidad.
Gustavo López, representante Farc en Santa Lucía, más conocido como Agustín, aseguró que están “dispuestos a trabajar acorde con las recomendaciones dadas por el Gobierno para seguir en nuestro proceso de reincorporación”.