x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estados Unidos planea reducir la ayuda económica para Colombia y el congresista Balart culpa a Petro

Según el congresista republicano, el proyecto de ley que presentó y que reduciría en un 50% las ayudas para Colombia, tienen origen en las discusiones el presidente colombiano con congresistas estadounidenses. ¿Cómo afectará la reducción del presupuesto a Colombia?

  • Según el congresista republicano, la ayuda económica de Estados Unidos al Ejército y la Policía colombiana seguirá en pie. Foto: Colprensa.
    Según el congresista republicano, la ayuda económica de Estados Unidos al Ejército y la Policía colombiana seguirá en pie. Foto: Colprensa.
  • No es la primera vez que ambos discuten. Foto: Colprensa.
    No es la primera vez que ambos discuten. Foto: Colprensa.
  • Este es el proyecto de ley que reduciría el presupuesto de EE. UU. a Colombia. Foto: Cortesía.
    Este es el proyecto de ley que reduciría el presupuesto de EE. UU. a Colombia. Foto: Cortesía.
hace 11 horas
bookmark

Mario Díaz Balart, congresista republicano, ha tenido fuertes discusiones con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Incluso, este último acusó al primero de orquestar un golpe de Estado en su contra.

Siga leyendo: Cámara de Representantes de EE. UU. alertó por “consumo de drogas entre altos miembros del gobierno de Gustavo Petro”

Al parecer, se avecina la primera consecuencia de sus discusiones. Balart presentó ante el poder legislativo de su país un proyecto de ley que plantea reducir en un 50% la ayuda económica de Estados Unidos a Colombia.

Estados Unidos critica el comportamiento de Petro

No es la primera vez que ambos discuten. Foto: Colprensa.
No es la primera vez que ambos discuten. Foto: Colprensa.

Es importante decirlo: Colombia no es el único país al que Balart propone reducirle las donaciones. Sin embargo, en entrevista con W Radio, el congresista republicano aseguró que incluyó a Colombia debido a la “preocupación por el comportamiento errático de la administración del presidente (Gustavo) Petro que está en desacuerdo con los intereses nacionales de seguridad y económicos de los Estados Unidos”.

Además de señalar al presidente, el republicano aseguró que no están satisfechos con el manejo hacia los cultivos de coca y la lucha contra las drogas. No solo eso: Díaz Balart aseguró que les preocupa el consumo de drogas en altos niveles del Gobierno colombiano.

Segura que tienen “reportes de abuso de drogas en los niveles más altos del Gobierno de Colombia, desafortunadamente, y requiere un reporte del secretario de Estado” para establecer programas de reducción de consumo.

Por último, Balart señaló que Estados Unidos está preocupado por el deterioro de la seguridad pública y de la violencia que está ocurriendo en Colombia. “Vemos que eso es una violencia que sigue incrementando y hemos visto hasta estos actos de violencia contra miembros de distintos partidos políticos”, aseguró para el medio citado.

Lea también: Álvaro Leyva buscó en secreto la complicidad de EE. UU. para sacar a Petro del poder y poner a Francia Márquez de presidenta

Estados Unidos recalca su apoyo al Ejército Nacional de Colombia

Infográfico
Estados Unidos planea reducir la ayuda económica para Colombia y el congresista Balart culpa a Petro

El único parte de tranquilidad que ofreció el congresista republicano, es que, según él, Estados Unidos seguirá financiando al 100% al Ejército Nacional y a las diferentes fuerzas militares y del orden público en Colombia: Policía, Armada, entre otras.

Para el congresista, en sus palabras, “la relación con Colombia es fundamental”. Es por eso que mantendrán “la relación con los sectores positivos de Colombia”, entre ellos, las instituciones mencionadas en el párrafo anterior.

Sigan leyendo: Petro pide a Francia Márquez y demás implicados dar explicaciones ante la justicia por su mención en los audios de Leyva

Balart subrayó la importancia de este financiamiento para continuar la lucha contra el narcotráfico. “Esos fondos están ahí”, dijo.

¿Cómo afecta la reducción del presupuesto de Estados Unidos a Colombia?

Este es el proyecto de ley que reduciría el presupuesto de EE. UU. a Colombia. Foto: Cortesía.
Este es el proyecto de ley que reduciría el presupuesto de EE. UU. a Colombia. Foto: Cortesía.

Durante los últimos años, Colombia recibió 410 millones de dólares, en promedio, de parte de Estados Unidos. Con el nuevo proyecto de ley de Balart, esa cifra iría bajando paulatinamente, llegando hasta 209 millones de dólares.

Esta reducción de recursos económicos afectará principalmente a fondos de desarrollo económico y programas sociales.

Por último, el presupuesto que recibirá Colombia para luchar contra las drogas, será el más bajo desde 1998 (teniendo en cuenta la inflación). Usualmente, nuestro país recibía entre $140 y $170 millones de dólares; ahora, con el nuevo presupuesto, serán $103 millones de dólares.

Lea también: “No necesito que nadie me convenza que Petro es drogadicto, corrupto, patético”: congresista de EE. UU. mencionado en audios de Leyva

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida