x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Integrante del esquema de seguridad del ministro de la Igualdad resultó herido en medio de violento asalto en Bogotá

Un escolta del ministro de la Igualdad fue herido tras impedir un atraco en un TransMilenio en Bogotá. Descubre qué ocurrió, quién es el agente y cómo avanza la investigación.

  • El ministro rechazó lo ocurrido y reiteró su compromiso “con la protección de la vida, la justicia y el respeto al orden constitucional”. FOTO: MINIGUALDAD
    El ministro rechazó lo ocurrido y reiteró su compromiso “con la protección de la vida, la justicia y el respeto al orden constitucional”. FOTO: MINIGUALDAD
31 de julio de 2025
bookmark

En circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades, en la mañana de este jueves un integrante del esquema de seguridad del ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, resultó herido en medio de un asalto.

Según informó el propio Ministerio de la mano del Ejército Nacional, se trata del sargento segundo Óscar Balanta Fernández, quien hace parte del Batallón de Policía Militar N.º 24 e integra el esquema de seguridad del ministro.

Le puede interesar: Asesinato en TransMilenio: un hombre fue apuñalado tras una riña cerca del Portal del Tunal

De acuerdo con las autoridades, sobre las 6:00 de la mañana el uniformado se movilizaba de civil a bordo de un bus de Transmilenio, “cuando seis sujetos abordaron el vehículo en la carrera 7ma con calle 92 e intentaron cometer un hurto. En su intervención para evitar el robo, recibió tres impactos de arma traumática y una herida con arma cortopunzante”.

El uniformado fue auxiliado por los demás pasajeros y fue trasladado de forma inmediata al Hospital Militar Central, donde actualmente recibe atención médica especializada. Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá asumió la investigación para identificar y capturar a los responsables.

¿Cómo respondió el Ministerio y las autoridades?

Ante lo ocurrido, el ministro Carlos Rosero se trasladó al centro médico para acompañar al sargento y supervisar la atención prestada. En esa línea, dio su respaldo institucional a los integrantes de su equipo de seguridad y extendió su solidaridad a la familia del suboficial.

“El Ministerio de Igualdad y Equidad, junto al Comando, rechaza de manera categórica toda forma de violencia contra los ciudadanos y servidores públicos, y reitera su compromiso con la protección de la vida, la justicia y el respeto al orden constitucional”, explicaron las autoridades.

¿Cuáles son las medidas de seguridad de TransMilenio tras el ataque?

Tras el ataque al escolta, TransMilenio reforzó la seguridad con más de 1.400 policías, operativos encubiertos, vigilancia con más de 1.900 cámaras, botones de pánico y patrullajes permanentes en estaciones clave. También se activaron canales de denuncia rápida como la línea 123 y WhatsApp.

Siga leyendo: Uno de cada tres capturados en Transmilenio por hurto es reincidente, según la Policía

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida