Enrique Vargas Lleras, exintegrante de la junta directiva de la Nueva EPS, presentó ante la Fiscalía una denuncia penal contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por los delitos de injuria y calumnia. Además, solicitó una medida cautelar para impedir que el funcionario salga del país mientras avanza el proceso judicial.
Y es que a través de un comunicado publicado en su cuenta de X, comentó que la denuncia se basa en declaraciones del ministro Jaramillo en una entrevista con La W el 15 de septiembre, donde vinculó a Vargas Lleras con supuestos actos de corrupción y manejos irregulares en la Nueva EPS. Según el demandante, esas afirmaciones no cuentan con pruebas serias y afectan su honra y presunción de inocencia.
Vargas Lleras argumenta que las imputaciones fueron expresadas de manera pública, en un espacio de alta difusión, lo que amplifica el impacto en su reputación. Para él, las palabras del ministro buscan deslegitimar su trayectoria y responsabilizarlo sin sustento legal.
Los argumentos de Vargas Lleras ante la Fiscalía
En el documento radicado, Vargas Lleras señala que Jaramillo lo relacionó directamente con operaciones ilegales dentro de la EPS. Para el denunciante, esa mención equivale a señalarlo como partícipe de manejos ilícitos.
Entérese: Las casas, lotes y empresas de los exdirectivos de la Nueva EPS que hoy están bajo la lupa de la Fiscalía
Por esa razón, pidió a la Fiscalía que se apliquen las sanciones de prisión y multa correspondientes en caso de comprobarse los delitos denunciados. Su propósito es que el ministro responda ante la justicia ordinaria y no únicamente en escenarios mediáticos.
A esto se le suma que también solicitó que se imponga al ministro Jaramillo la prohibición de salir del país. En su escrito, argumenta que el cargo del funcionario le otorga recursos logísticos y diplomáticos que podrían facilitar un intento de evasión.
Como antecedente, citó el caso del exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, quien abandonó el territorio nacional en medio de investigaciones judiciales. A juicio de Vargas Lleras, ese precedente muestra que existe un riesgo real de fuga.
Por último, insistió en que su exigencia no pretende silenciar el debate político, sino responder en los estrados judiciales. “Exijo que el ministro responda donde corresponde: ante los jueces, con pruebas y no con micrófonos. Que respete la ley y a los demás”, afirmó.
¿Qué fue lo que dijo el ministro Jaramillo?
Por su parte, Jaramillo había comentado en su entrevista en La W que la crisis financiera de la Nueva EPS se ha agravado más allá de lo inicialmente previsto. Según explicó, los datos revelan que la entidad presentó durante años un deterioro estructural.
Además, que desde el 20 de julio de 2024, el ministro interpuso una denuncia contra el presidente de la entidad José Fernando Cardona y contra la junta directiva, como Enrique Vargas Lleras y otros.
En medio de sus declaraciones, el ministro relató una anécdota ocurrida en una reunión previa con miembros de la junta directiva de la Nueva EPS. Según recordó, Enrique Vargas Lleras, entonces integrante de la junta, afirmó que no contrataba con instituciones no acreditadas.
El ministro señaló que esa expresión le causó sorpresa, pues en su criterio la función de celebrar contratos corresponde al presidente de la entidad y no a los miembros de la junta directiva. El comentario fue utilizado para ilustrar lo que describió como un funcionamiento irregular en los procesos de contratación de la EPS.
Jaramillo explicó que las anomalías se extendían a acuerdos con uniones temporales y a la ausencia de registros completos de los contratos firmados, lo que reflejaba un desorden administrativo en la entidad.
El episodio relatado por el ministro se suma a las denuncias sobre relaciones comerciales sin soportes legales y registros incompletos en la Nueva EPS, aspectos que ya hacen parte de las investigaciones adelantadas por la Fiscalía y la Contraloría.