x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro

En la encuesta de Invamer la favorabilidad de Petro está en 37%, apenas dos puntos por encima del 35% de hace un año, y un empate si se considera el margen de error.

  • El 37% de los encuestados considera que Gustavo Petro ha tenido un buen desempeño, una leve mejoría con respecto al 35% que lo creía así en julio de 2024. FOTO
    El 37% de los encuestados considera que Gustavo Petro ha tenido un buen desempeño, una leve mejoría con respecto al 35% que lo creía así en julio de 2024. FOTO
  • Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro
  • Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro
  • Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro
  • Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro
  • Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro
  • Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro
hace 4 horas
bookmark

Invamer –contratada por Caracol Noticias, El Espectador y Blu Radio– volvió a medirle el pulso a la opinión y hay resultados que merecen análisis.

El primero, que el 64,4% de los encuestados aseguró que Colombia no va por buen camino. Un dato que refleja que el estado de ánimo del país está estancado, con tendencia al aumento del pesimismo: en noviembre de 2022 –la primera medición que hizo Invamer del gobierno de Gustavo Petro– era el 60% el que consideraba que el país no iba bien.

Es decir, ha aumentado el pesimismo en casi 5 puntos. Aunque se mantiene casi estable desde hace un año, en julio de 2024.

Le puede interesar: Petro sancionó polémica ley que prohíbe las encuestas hasta noviembre, ¿qué efectos tendría para las elecciones?

Es como si el país estuviera dividido en la misma proporción tanto en esta como en otras preguntas de la encuesta: cerca de dos terceras partes de los encuestados consideran que las cosas van mal y apenas una tercera parte que van bien.

Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro

Esa misma división es la que se refleja a la hora de calificar el desempeño del presidente Gustavo Petro: el 37% de los encuestados considera que ha tenido un buen desempeño, una leve mejoría con respecto al 35% que lo creía así en julio de 2024.

Sin embargo, si se tiene en cuenta que el margen de error de la encuesta es de 2,95%, podría pensarse que la popularidad de Gustavo Petro está prácticamente estancada desde hace un año.

El dato no es menor si se tiene en cuenta que han ocurrido muchas noticias y escándalos alrededor de la figura del presidente, que harían pensar que su popularidad podría bajar.

Como, por ejemplo, el escándalo de la Unidad de Riesgos que tiene a varios altos funcionarios del gobierno Petro enredados, los problemas que el gobierno ha creado en el sistema de salud y la incertidumbre con respecto a la expedición de pasaportes, entre otros. Además de escándalos de índole personal como las continuas fallas del Presidente en sus compromisos y las denuncias del excanciller Leyva.

Además lea: Así fue la masiva marcha de apoyo al expresidente Álvaro Uribe por el Centro de Medellín y en otras ciudades

Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro

Incluso, en la misma encuesta, se dan cifras como que el 74% de los encuestados considera que “el Estado y sus fuerzas militares han perdido el control de los territorios donde operan diferentes grupos armados ilegales”. En esa pregunta incluso una tajada de quienes apoyan a Petro sí o sí muestran su inconformismo: solo el 20% dice que el Estado no ha permitido la toma de territorios por parte de los criminales.

El hecho de que no se mueva significativamente la popularidad del mandatario puede responder a dos razones: una, que sus seguidores están sólidos en su apoyo a Petro, lo acompañan no por lo que haga o deje de hacer sino por ser Petro y no le dan credibilidad a las polémicas y escándalos a su alrededor.

Dos, el presidente Gustavo Petro es eficaz en su estrategia de propaganda que consiste en dar alocuciones cada lunes o martes por los canales privados en horario estelar para que el país escuche su versión de su gobierno. Y, como en el caso de esta semana, la utiliza para atacar a quienes lo cuestionan o ponen en duda sus realizaciones.

Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro

Y tres, el uso de recursos públicos, como el recientemente revelado por la Procuraduría de ‘Vías para la Paz’, con los cuales se les entrega directamente a más de 1.000 juntas de acción comunal del país recursos en rama para construir las llamadas placahuellas, pueden tener un impacto en el sentimiento de estas comunidades hacia el presidente Petro. Sobre todo si, como lo señala la Procuraduría, el ejecución de los recursos no se ha visto como debería.

Uribe y las instituciones, más populares que Petro

Por otro lado, a la hora de medir otros indicadores se encuentra que los encuestados valoran mejor a los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos que a Gustavo Petro.

Mientras Uribe aparece como el expresidente más popular con 45,6% de favorabilidad, Santos tiene un 39,5% y Petro, como ya se dijo, 37%. Luego siguen Duque con 34,5%, Gaviria con 22,2%, Pastrana con 22,1% y Samper con 20,5%. Estos últimos, tal vez, por el hecho de no estar tan vigentes en el debate público tienen poca recordación entre la gente.

Los datos de Uribe son significativos si se tiene en cuenta que justo este jueves se dieron unas masivas manifestaciones apoyando al expresidente, tras la condena que le impuso una juez de Bogotá a 12 años de prisión domiciliaria. La marcha fue masiva en ciudades como Medellín y Bogotá, numerosa en ciudades como Pereira, Villavicencio y Cali.

Lea también: “Afiancemos la elección de un gobierno que despeje los nubarrones”: Álvaro Uribe agradeció marchas de apoyo

Otro resultado destacado es la imagen de las instituciones del país. Las Fuerzas Militares con 74,4%, la iglesia católica con 68,4%, la Registraduría con 62,5%, la Policía con 61,9% y los empresarios con 57,7% ocupan los primeros cinco puestos de credibilidad en Colombia. Después están los medios de comunicación con 49,5%, la Corte Constitucional con 41,5%, la junta del Banco de la República con 41,3%.

Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro

Esos porcentajes son significativos porque están todos por encima de la favorabilidad del presidente Gustavo Petro. Cabe recordar que el mandatario ha atacado a los empresarios, a los medios, a la Corte Constitucional y al Banco de la República; sin embargo todos ellos están mejor calificados en la encuesta que el desempeño de su gobierno.

¿Petro y X?

La encuesta también preguntó sobre si los colombianos están de acuerdo con que el presidente Gustavo Petro utilice la red social X para hacer anuncios de su gobierno, y el 65,5% de los entrevistados dijo no estar de acuerdo.

A la hora de preguntar a los encuestados si perciben algún cambio en el país desde cuando Gustavo Petro se posesionó como Presidente, solo el 33,7% ha percibido cambio positivo, el resto, 65,4% o no ha percibido cambio o ha sentido cambios negativos (26,9%).

Y la respuesta tal vez más mayoritaria de la encuesta es a la pregunta de si está de acuerdo en liberar o no a los cabecillas de organizaciones criminales como parte de la paz total: el 83,1% respondió un rotundo no.

Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro

La encuesta fue contratada por Noticias Caracol y Blu Radio con una muestra de 1.840 personas en 84 municipios.

Ficha técnica de la encuesta

Empresarios, medios, Corte y BanRep le ganan en favorabilidad a Petro

Puede consultar la encuesta completa en el siguiente documento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida