x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En vivo | Los tres delitos que la Fiscalía les imputa a Nicolás Petro y Day Vásquez

El hijo del presidente es señalado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. A su expareja la vinculan con la violación de datos personales y como posible coautora en el lavado de activos del diputado Petro.

  • Nicolás Petro y Day Vásquez serán imputados este martes en la Fiscalía. FOTO: Colprensa
    Nicolás Petro y Day Vásquez serán imputados este martes en la Fiscalía. FOTO: Colprensa
  • Audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez. FOTO: Captura en pantalla transmisió Fiscalía
    Audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez. FOTO: Captura en pantalla transmisió Fiscalía
01 de agosto de 2023
bookmark

La audiencia de imputación de cargos contra el hijo del presidente, Nicolás Petro, y su exesposa, Day Vásquez, se lleva a cabo este martes (1 de agosto) en el búnker de la Fiscalía.

En la diligencia se oficializará la imputación de cargos contra el diputado Petro, quien es señalado de los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y Vásquez, a quien vinculan con las posibles conductas de lavado de activos y de violación de datos personales.

La defensa de cada uno de los procesados descartó la posibilidad de que se dé una aceptación de cargos durante la cita que tendrá lugar en la Fiscalía, tras la que Nicolás Petro y Day Vásquez quedarán legalmente señalados por esos presuntos delitos.

La legalización de captura de Petro y Vásquez ya se había llevado a cabo en la tarde del domingo (30 de julio) y la Fiscalía sostiene que durante esa audiencia se cumplió con todos los requisitos legales.

La imputación de cargos de este martes será hecha por el fiscal Mario Burgos, el mismo que ha tenido en su despacho diligencias mediáticas como el asesinato del peluquero Mauricio Leal y su mamá Marleny Hernández y el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Primer cargo: el presunto enriquecimiento ilícito de Nicolás Petro

El fiscal Mario Andrés Burgos sindicó a Nicolás Petro por un posible enriquecimiento ilícito, sustentando que estaba comprando un vehículo marca Mercedez Benz por un valor de 200 millones de pesos y una mansión en Barranquilla por 1.600 millones de pesos pese a que sus ingresos como diputado eran insuficientes para materializar esos gastos.

Además, este habría recibido también una lujosa camioneta que le había dado un empresario durante 2022 que en la actualidad está en poder de Day Vásquez.

Dice el fiscal Burgos que para el año 2022 el diputado Petro solo contaba con 280 millones de pesos sustentados en sus ingresos, pero que este tenía en su poder 1.053 millones de pesos.

“Ese incremento injustificado que usted tiene es entre los meses de julio a diciembre ya que usted realizó gastos por valor de 1.205 millones de pesos, que representan el 83% de gastos realizados en Bogotá y Barranquilla”, le dijo el fiscal Burgos.

La Fiscalía sostiene que la encargada de administrar esos ingresos era Day Vásquez, por lo que la señalaron de ser la responsable de blanquear el dinero.

No cabe duda que usted está inmerso en la conducta de enriquecimiento ilícito de servidor público, tal como regla el artículo 412”. leyó el fiscal Burgos.

Segundo cargo: posible lavado de activos de Petro y Vásquez

La expareja es señalada del delito de lavado de activos por presuntamente haber efectuado un blanqueado de dineros utilizando como fachada a uno de los familiares de Day Vásquez.

La Fiscalía señala que Petro Burgos y Day Vásquez estaban comprando una vivienda que tenía un valor de 334 millones. Ese inmueble lo compraron a cuotas pagadas en efectivo que cancelaron así: el 11 de marzo de 2022 dieron 30 millones de pesos, el 28 de abril abonaron 100 millones de pesos, el 7 de diciembre aportaron 50 millones de pesos y el 21 de diciembre dieron otro aporte por 64 millones de pesos.

Esa residencia estaba a nombre de César Emilio Vásquez Buen Día, tío de Day Vásquez. La expareja también es señalada de haberle entregado a César Emilio 696 millones de pesos que se iban a destinar para adquirir otro inmueble, esta vez en Puerto Colombia. Ese negocio, sin embargo, no se concretó.

Cuando el fiscal comenzó a leer los movimientos de decenas de millones de pesos en efectivo que hizo el hijo del presidente, Nicolás Petro tuvo que pedir una hoja y un lapicero para poder anotar las millonarias cuentas que le estaba haciendo el fiscal Bustos.

Tercer cargo: ¿Day Vásquez suplantó una cuenta de WhatsApp?

Hay un tercer delito del que solo se le sindica a Vásquez: la presunta violación de datos personales. El fiscal enunció que Vásquez habría violado la privacidad de la actual pareja del diputado Petro, Laura Ojeda, quien hasta antes del escándalo había sido su amiga.

En ese punto, el fiscal Mario Burgos enunció –sin dar muchos detalles– que Vásquez habría intercambiado mensajes y archivos por WhatsApp para obtener información personal sobre Ojeda.

El caso contra Petro y Vásquez

El hijo del presidente Gustavo Petro y la expareja de Nicolás son investigados por la presunta entrada de financiación irregular a la campaña para las elecciones de 2022 del Pacto Histórico en el Atlántico, departamento en el que Nicolás Petro es diputado del partido Colombia Humana.

Audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez. FOTO: Captura en pantalla transmisió Fiscalía
Audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez. FOTO: Captura en pantalla transmisió Fiscalía

Ambos son señalados por la financiación que habrían hecho Alfonso “El Turco” Hilsaca y el excapo narcotraficante Samuel Santander Lopesierra a las aspiraciones políticas de Petro en la costa.

Se trata de la posible recepción de 600 millones de pesos que, según dijo Day Vásquez en una entrevista con Semana de marzo de 2023, se habrían quedado en los bolsillos de Nicolás Petro.

No obstante, en su declaración, Vásquez también sostuvo que parte de ese dinero sí se habría utilizado para la campaña: “Simplemente quisieron aportar a la campaña. Y pensaron, y creo que ellos siguen pensando, que esa plata llegó a la campaña, o que se invirtió en parte de la campaña aquí en el Atlántico. Y si cogieron 50 millones para cubrir algún gasto de la campaña aquí en el Atlántico, fue mucho”.

Como diputado de Colombia Humana, Nicolás Petro fue un de los principales artífices de la campaña del presidente Petro en el Atlántico. Este 2023 desistió de su aspiración a la Gobernación debido al escándalo de la plata irregular que habría administrado para el proyecto político de su papá.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD