Las recientes declaraciones del Ministerio de Defensa sobre ofrecer recompensa por la captura de los supuestos responsables del vandalismo en Popayán generaron rechazo por parte del alcalde de ese municipio, Juan Carlos López, y el gobernador del Cauca, Elías Llarraondo.
La polémica se generó por el anuncio del ministro de Defensa Diego Molano, quien ofreció hasta 50 millones de pesos por información de los hechos vandálicos en la ciudad. Según él, integrantes de las Disidencias de las Farc estarían tras el ataque a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, de la Fiscalía y de Medicina Legal en Popayán
Así las cosas, Molano comunicó una lista con los nombres y alias de las personas que, según él, estarían detrás de los hechos violentos. Sin embargo, el problema radicó en que, tal como lo denunciaron López y Llarraondo, algunos de esos alias coinciden con los de reconocidos líderes sociales de la región, lo que los pone en un peligro inminente.
“Manifestamos que las declaraciones del señor ministro de la Defensa, donde hace relación al ofrecimiento de recompensas, no fue considerado en la agenda del Consejo de Seguridad del cual hicimos parte. La ciudadanía caucana ha expresado rechazo frente a las declaraciones realizadas por el señor ministro por mencionar algunos alias como presuntos autores de los hechos vandálicos (...) los cuales coinciden con seudónimos que corresponden a líderes sociales reconocidos por las organizaciones. Al interior del Puesto de Mando Unificado pedimos que se observen todas las garantías de protección para los líderes sociales”, aseveró el gobernador del Cauca.