x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emergencia en Cali por desbordamiento del río Cauca

  • FOTO COLPRENSA EL PAÍS
    FOTO COLPRENSA EL PAÍS
  • FOTO COLPRENSA EL PAÍS
    FOTO COLPRENSA EL PAÍS
22 de enero de 2017
bookmark

El desbordamiento del río Cauca tiene en alerta máxima a las autoridades en cuatro sectores de Juanchito; los corregimientos de Navarro y El Hormiguero y Cencar, la mayor zona industrial del Valle.

Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo de Cali, explicó que en un primer barrido de las autoridades se han identificado 2300 viviendas afectadas por las aguas del río Cauca sin dejar personas lesionadas o víctimas mortales.

“Hemos venido teniendo unas presiones que han aumentado el caudal del río Cauca de forma drámatica. Llegamos a tener 1120 metros cúbicos por segundo, cuando el promedio del caudal es de 260 metros cúbicos por segundo, lo que llevó a una afectación muy importante que tuvo impacto en los 23 kilómetros que tiene Cali del Jarillón del río Cauca”, explicó Zamorano, quien dijo que la Alcaldía decretó la emergencia económica para acelerar las ayudas a los damnificados.

CVC, Dagma, Defensa Civil, Cruz Roja, Fuerza Aérea y Policía están en máxima alerta desde este sábado cuando los ríos Palo y Desbarato bajaron hacia el río Cauca con su máxima capacidad.

Hay tres grupos de trabajo en terreno verificando puerta a puerta las personas damnificadas. Zamorano dijo que el 80 % de la emergencia se concentra en Puerto Nuevo y La Playita, en Juanchito.

“Gracias a la alerta temprana, con CVC y Dagma se advirtió este sábado que venía una creciente súbita del río Desbarato desde el sur del país. Así pasó con el río Palo, que fue el que aportó el 80 % del actual caudal del río Cauca”, enfatizó el Secretario de Gestión del Riesgo.

Para dimensionar la emergencia, explicó que en época normal el río Palo tiene 30 metros cúbicos por segundo de agua, pero esta vez llegó a tener 300 metros cúbicos por segundo, “prácticamente el mismo caudal que el río Cauca en tiempo normal”.

“Por eso sabíamos con cinco horas de anticipación que venía una creciente súbita del río Palo y así pudimos advertir a tiempo a las personas de la zona para evacuarlas”, dijo que Rodrigo Zamorano tras un consejo de emergencia que se llevó a cabo esta mañana en la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez.

La situación no fue la mejor en la zona rural

De acuerdo con Orlando Jiménez, jefe operativo de la Defensa Civil en el Valle, el río Cauca se salió en algunos sectores de los corregimientos El Hormiguero y Navarro.

Lea también: Desbordamiento de río Jamundí afectó tres urbanizaciones en la zona rural.

El Jefe Operativo de la Defensa Civil en el Valle dijo que el pronóstico para las próximas horas es alentador si se tiene en cuenta que en la parte alta de Jamundí los niveles de los ríos han bajado.

“Este fenómeno se dio por una baja presión que se presentó en Ecuador con fuertes lluvias, lo que generó crecidas de los ríos que llevan agua al río Cauca”, afirmó Orlando Jiménez.

El agua en la parte de Juanchito y La Playita, en algunos tramos, tapó por completas las viviendas construidas en orillas del río Cauca.

Por su parte, Jesús Copete, coordinador de Gestión del Riesgo para el Valle, explicó que “la situación más crítica se presentó esta madrugada, entre las 3:00 a.m. y las 4:00 a.m., cuando la crecida del río fue mayor. Las personas están siendo llevadas donde antes quedaban las polvorerías, del puente de Juanchito a un kilómetro”.

Explicó que el sector de las discotecas registró inundaciones en la noche de este sábado. También zonas de Ciudad del Campo, urbanización ubicada sobre la vía Cali-Candelaria.

Añadió en Navarro y El Hormiguero fueron cien las familias damnificadas luego de que el río se desbordara e inundara los cultivos y parte de las viviendas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD