viernes
3 y 2
3 y 2
Al menos nueve guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murieron como consecuencia de una serie de enfrentamientos entre la Fuerza Pública y esa guerrilla. Los combates se prolongaron a lo largo del fin de semana en una zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca.
Además de esas nueve personas abatidas, se confirmó también la muerte en combate un militar de la Armada. Los cuerpos de los guerrilleros fueron trasladados desde el domingo a la sede de Medicina Legal de Cali.
La presencia de las autoridades en la región responde a la necesidad que manifestaron las autoridades de acompañar a las comunidades afectadas por los combates entre diferentes grupos armados ilegales, que ha provocado miles de desplazados y que se siguen presentando a pesar de que algunos de los grupos implicados han manifestado su interés de acogerse a la paz total del Gobierno.
En este caso concreto, la Defensoría del Pueblo ha detallado que los combates tienen su origen en una alianza forjada entre las disidencias de las Farc, conocidas como Segunda Marquetalia y el ELN contra otra de las disidencias, la columna móvil Jaime Martínez del Comando Coordinador de Occidente.
Este último golpe al ELN se produce a dos semanas de que tenga lugar en Ciudad de México la segunda ronda del diálogo entre representantes de la guerrilla y el Gobierno, en el marco de la conocida como ‘paz total’ que el presidente, Gustavo Petro, persigue desde su llegada a Casa Nariño.
Pese a que ya hay una mesa de conversaciones establecida con ese grupo armado, el comandante de las Fuerzas Armadas, general Helder Fernán Giraldo, confirmó desde noviembre de 2022 que no se han detenido las operaciones contra esa guerrilla. Incluso, el mismo ELN desmintió en diciembre haber pactado un cese al fuego bilateral con el ELN.