x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El gabinete de Gobierno defendió a Petro desde el puente de Boyacá

Tomó la vocería la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, quien resaltó la honorabilidad del presidente Gustavo Petro en medio del juicio por el que atraviesa su hijo Nicolás Petro.

  • FOTO PRESIDENCIA
    FOTO PRESIDENCIA
07 de agosto de 2023
bookmark

Desde los canales oficiales de la Presidencia de la República anunciaron que el presidente Gustavo Petro haría una alocución desde el puente de Boyacá, como es habitual cada 7 de agosto, sin embargo a último momento se anunció que las declaraciones vendrían por parte del “gabinete del Cambio”.

Justo la vocería la tomó la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez, quien salió en defensa del presidente Gustavo Petro, quien en las últimas semanas ha estado enfrentando el juicio a su hijo Nicolás Petro, quien aceptó que usó la campaña del Pacto Histórico para recibir dinero y enriquecerse, todo a sus espaldas de su padre.

Ramírez dijo, después de felicitar al Ejército en su día: “El presidente que nosotros conocemos de mucho tiempo atrás, que el país y el mundo reconoce, es un Petro transparente que, arriesgando su vida, ha luchado y lucha contras las mafias y la corrupción que siembran violencia en nuestro país. Gustavo Petro lideró una campaña exitosa, porque las ideas del cambio calaron en el alma nacional”.

De esta manera, la ministra Ramírez trató de dar a entender que al presidente Petro lo llevaron a la Casa de Nariño sus ideas y postulados de cambio, una campaña honesta, y no el apoyo económico de empresarios y clanes políticos, como parecen indicar las declaraciones de su hijo Nicolás ante la Fiscalía y los audios del exembajador Armando Benedetti.

La ministra hizo un balance del primer año de Gobierno, resaltando logros: “En lo económico crecemos, la inflación sede lo mismo que el desempleo; la inversión extranjera directa crece y se merma el déficit fiscal; en lo político hablamos permanentemente con las comunidades, trabajando y, sobre todo, en la protesta social, solucionándola mediante el dialogo y la palabra y no con la violencia; tenemos una reforma tributaria progresista y un gran Plan de Desarrollo acorde con nuestro programa de gobierno; hemos comprado en un año el doble de la tierra para campesinos que el gobierno anterior adquirió en 4 años”.

En medio de ese listado de logros, también habló de otros temas más difíciles de medir y que catalogó como resultados pero a los que les falta mucho: “Ya se avizoran resultados en la reindustrialización, el crecimiento del turismo, la vivienda, el agua potable, la conectividad y la transición energética, al deforestación retrocede en el amazonas...”.

Todos estos en realidad son temas pendientes en el país y que, incuso, han retrocedido, como la trasncisión energética o la construcción y compra de vivienda, que este año tiene una caída que ronda el 40 por ciento. Así mismo, le deforestación en el amazonas no tiene una cifra que demuestre su retroceso.

Luego de la alocución de los ministros, en donde estuvo la vicepresidenta Francia Márquez, se anunció que el presidente Petro hablaría este 7 de agosto, aunque se desconoce la hora.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD