Una semana trágica vivió la niñez colombiana, representada en la niña Yuliana Samboní, quien fue asesinada el pasado fin de semana al parecer a manos del arquitecto Rafael Uribe Noguera, quien además habría abusado sexualmente de la pequeña de siete años.
El dictamen de Medicina Legal sobre la muerte de Yuliana no deja lugar a dudas sobre su deceso: “Se examinó el cuerpo de la menor de siete años, obteniendo material probatorio abundante y suficiente que nos permite demostrar que la causa de la muerte fue asfixia mecánica, por sofocación y estrangulamiento. En el cuerpo de la menor hay evidencia que demuestran que fue objeto de abuso sexual”, dijo en su reporte Carlos Valdés, director de esa institución.
De inmediato, varias voces del Gobierno, de congresistas y de diversos sectores de la sociedad reclamaron endurecer las penas contra quienes abusan de los niños en el país. Según Medicina Legal, en promedio son asesinados 900 menores de edad al año en Colombia. Cada día, según la misma fuente, 52 niños sufren abusos sexuales. En total, el país reporta al año 20.000 casos de abusos contra niños.
Y es justamente por estos trágicos hechos que se pide la cadena perpetua contra quienes actúan de manera descarnada contra los menores.
“Colombia entera pide a gritos al cadena perpetua para estos violadores de niños, no creo que hay un colombiano y vecino que quiera a un violador de niños en la casa de al lado porque pone en riesgo la vida de otros niños”, sostuvo Cristina Plazas, directora del Icbf.
Mientras tanto, las autoridades tratan de esclarecer las causas de la muerte violenta de la niña y la posible manipulación de la escena del crimen, tal como lo dijo el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez: “La Fiscalía no va a permitir que se obstruya la justicia. La escena del crimen fue manipulada y he instruido a los fiscales para que judicialicen a los terceros, que están intentando obstruir la acción de la Fiscalía”, dijo .