$97.500 millones. Ese es el monto anunciado por el Ministerio de Educación para el pago de la matrícula del segundo semestre de estudiantes, de escasos recursos, de instituciones de educación superior en el país.
Los recursos se repartirán en 63 instituciones en todo el país, entre universidades e instituciones técnicas, tecnológicas y universidades públicas. La propuesta surge como una respuesta para evitar la deserción de los estudiantes por culpa del coronavirus.
Puede leer: Protocolo y medidas de universidades de Medellín para volver a clase
Para elegir las instituciones beneficiadas, señaló el Ministerio de Educación en un comunicado, se tendrán en cuenta criterios como condiciones de vulnerabilidad regional, nivel socio económico de los estudiantes, valores de matrícula que pagan los estudiantes, beneficios brindados a través de programas del Gobierno Nacional como Generación E, entre otros.
“Hoy el Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, le sigue cumpliendo a la Educación Superior pública, asignando nuevos recursos por $97.500 millones, para que los jóvenes de más bajos recursos cuenten con el apoyo para continuar con el segundo semestre académico del 2020 y permanezcan en el sistema educativo”, resaltó María Victoria Angulo, ministra de Educación.
El dinero será desembolsado en las próximas semanas y se sumarán a los 798.200 millones invertidos por el Ministerio y el Departamento para la Prosperidad Social en el programa Generación E que en 2020 llegará a 160 mil estudiantes beneficiados.