x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro, Gutiérrez y Fajardo proponen cambios en el Icetex, ¿cuáles son?

Los tres candidatos presidenciales expusieron sus propuestas en esta entidad que es controlado por el Gobierno Nacional.

  • Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez y Gustavo Petro hacen parte de los cuatro candidatos con mayor intención de voto, según las encuestas. FOTOS: COLPRENSA Y ARCHIVO EC
    Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez y Gustavo Petro hacen parte de los cuatro candidatos con mayor intención de voto, según las encuestas. FOTOS: COLPRENSA Y ARCHIVO EC
26 de mayo de 2022
bookmark

Durante el debate presidencial de Prisa Media los candidatos Federico Gutiérrez, Gustavo Petro y Sergio Fajardo entregaron sus propuestas de unos de los temas que más les interesan a los colombianos: el Icetex.

Petro, candidato del Pacto Histórico, manifestó que se debe lograr una cobertura para dos millones y medio más de personas a partir de la gratuidad en la educación superior pública.

Además, agrego que esta es una de las propuestas más fuertes de su programa, pues tocaría pasar de 4 a 14 billones el prepuesto en la educación superior en un año.

“El Icetex debería pasar a financiar con otras entidades los estudios en el exterior, sobre todo los posgrados de los estudiantes y profesores. Una de las necesidades que tenemos es mejorar la calidad educativa de Colombia, por lo que se necesitan educar a 150.000 docentes del sistema educativo colombiano”, señaló Petro.

Por su parte, Federico Gutiérrez declaró que una de sus propuestas es la condonación de deudas y los intereses para las personas que se encuentren en insolvencia y se demuestre que no han podido conseguir trabajo.

“Necesitamos educación con pertinencia y en las regiones dar las oportunidades para dar inserción laboral. En el país hay 3 millones de ‘ninis’ y las mujeres son las que menos acceden a las oportunidades de trabajo y a los subsidios”, declaró Gutiérrez.

Igualmente, “Fico” propone matricula cero para estudiantes de estrato 1, 2 y 3 en universidades públicas.

Por último, Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza, manifestó que este programa debe tener un cambio y se deben revisar con mucha precisión las tasas de interés y cambiar el esquema de financiación que se está desarrollando actualmente.

“Tenemos que cambiar la orientación del Icetex. Eso implica revisar las tasas de interés y cambiar el esquema de financiación, aumentar los recursos del estado para acompañar esa financiación”, dijo Fajardo.

El candidato del centro agregó que piensa crear la Universidad Nacional Pública Digital, que sería un avance sobre la Universidad Nacional Pública a Distancia. Este proyecto contará con 100.000 cupos que estarán distribuidos en varios territorios para personas que no tienen acceso a ningún tipo de educación superior.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida