El endurecimiento de la norma para aquellos conductores que conducen en estado de embriaguez y causan muertes o lesiones, si bien ha reducido el número de comparendos, la aplicación de las sanciones ha sido poco efectiva en pago de multas y cancelación de licencias.
De los 25.577 comparendos impuestos entre diciembre de 2013 y septiembre de este año, solo 392 multas han sido pagadas y de las 12.472 licencias de conducción suspendidas solo 44 fueron canceladas.
Las cifras que fueron presentadas durante una audiencia de evaluación de las normas sobre embriaguez, promovida por el representante Carlos Eduardo Guevara, revelaron que los conductores ebrios le deben al Estado cerca de 227.950 millones de pesos.
Por eso en la audiencia, salieron a relucir argumentos a favor y en contra de la necesidad o no de endurecer las penas a quienes causan la muerte de una persona al conducir en estado de embriaguez. Y recordaron que el año pasado 393 personas murieron en siniestros asociados al alcohol.
Según el Instituto de Medicina Legal, en 2013 ocurrieron 6.200 muertes en accidentes de tránsito. En el 41,7 por ciento de los casos en los que hubo lesionados y personas muertas, había una relación con la embriaguez, tal como lo explicó el director del Instituto Carlos Eduardo Valdés, durante esa audiencia.