x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Duque se sostiene en no acatar fallo que exige PCR negativa a viajeros foráneos

El mandatario nuevamente argumentó que exigir esas pruebas es una decisión en contravía de la estrategia aplicada actualmente en el control de la pandemia.

  • Duque se sostiene en no acatar fallo que exige PCR negativa a viajeros foráneos
05 de diciembre de 2020
bookmark

En medio de su recorrido por Norte de Santander, el presidente Iván Duque defendió la decisión que tomó el Gobierno de no acatar el fallo del Juzgado 11 Administrativo de Bogotá que pide al Ejecutivo volver a poner como requisito para entrar al país una prueba PCR negativa de covid-19.

“Dada la libre circulación del virus no se diferencia entre el que venga de Madrid, Cundinamarca, o de Madrid, España, y por otro lado, tenemos un comportamiento de la pandemia muy distinto que el de otros países, tenemos 92 % de recuperación y hemos hecho estudio de seroprevalencia en varios lugares del territorio. Sobre eso está soportada una decisión científica. Lo otro es que tenemos protocolos que han sido validados como serios por parte de organismos multilaterales de salud que garantizan que nosotros podemos seguir una reactivación segura”, dijo el mandatario.

Duque reiteró que teniendo en cuenta esto, además de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las medidas que pide el fallo tomar no solo son inaplicables sino que corresponden a una etapa de la pandemia que Colombia superó.

Una de las que criticó al Gobierno por este motivo fue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien aseguró que las órdenes de los jueces deben cumplirse e interpelarse en derecho. “A los colombianos nos piden PCR negativa para ingresar a muchos países. Nuestros ciudadanos también tienen derecho a esa medida de precaución de quienes vienen del exterior. Equidad y reciprocidad en el cuidado”, agregó.

Tras conocerse la decisión del juez, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que es imposible dar cumplimiento al fallo debido a que la medida se desarticula de la política de salud pública actual y de toda la estrategia de manejo del Covid-19 que han adoptado las autoridades sanitarias.

Según Ruiz, el juez que tomó la decisión no tiene ninguna razón epidemiológica en sus consideraciones y restringe de manera completa la capacidad del Ministerio de Salud y de las autoridades en salud para tomar decisiones en medio de la pandemia.

El ministro aseguró que aplicar la media implicaría poner en cuarentena a 120.000 personas que podrían ingresar en diciembre.

Dada la libre circulación del virus, no se diferencia entre el que venga de Madrid, Cundinamarca, o de Madrid, España, afirmó Duque.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD