x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La paz con el ELN vive su mayor crisis”: Otty Patiño, comisionado de paz

La guerrilla no se sienta en la mesa de diálogos desde abril pasado, dejó vencer el cese al fuego bilateral y desde hace 72 horas ordenó un paro armado que tiene confinadas a 45.000 personas en Chocó.

  • Otty Patiño es el consejero comisionado de paz. FOTO COLPRENSA
    Otty Patiño es el consejero comisionado de paz. FOTO COLPRENSA
14 de agosto de 2024
bookmark

El intento de diálogo con la guerrilla del ELN atraviesa la peor crisis de su historia. Esa fue la conclusión de Otty Patiño, consejero comisionado de paz, al describir la situación actual del aparente fracaso en una salida negociada al conflicto con ese grupo subversivo.

“Hoy la paz con el ELN vive su mayor crisis. Hoy están congeladas las mesas, hoy está congelado el mecanismo de monitoreo y verificación”, afirmó Patiño durante un debate de control político en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Lea más: Se agrava la crisis humanitaria en el Chocó por paro armado del ELN: 85 comunidades están confinadas

Los diálogos con esta guerrilla están congelados desde el 11 de abril y, hasta ahora, no hay atisbo de una reanudación de las conversaciones. El proceso está estancado.

Por el contrario, el ELN inició una ofensiva en el Chocó que tiene a 45.000 personas confinadas. El frente de Guerra Occidental de la guerrilla libra una batalla a sangre y fuego con los ilegales del Clan del Golfo que dejó a la población civil en la mitad.

El presidente Gustavo Petro –confirmó el propio Patiño– insiste en que la salida con el ELN sea dialogada. Por eso, la delegación de paz del Gobierno envió una “propuesta confidencial” a los subversivos para tratar de convencerlos y volverlos a sentar en la mesa. Hasta ahora no hay respuesta.

“Lo que les hemos dicho es, ¿ustedes van a levantar el congelamiento, van a participar de manera real? O esto no va para ninguna parte”, añadió Patiño.

Entérese: El gobierno Petro presentará al ELN una propuesta “confidencial” para destrabar mesa de diálogos, ¿qué acuerdos buscan?

Desde la media noche del 3 de agosto el cese al fuego bilateral –que la guerrilla y el Gobierno lograron pactar por más de un año– se venció y abrió la puerta a la confrontación bélica. El ELN insistió en condicionar el silencio de sus fusiles: insisten en ser excluidos de la lista de grupos armados organizados.

La última vez que la delegación guerrillera y del Gobierno tuvieron un cara a cara fue en mayo pasado, en Caracas (Venezuela), cuando se reunieron para firmar el primer punto de la agenda: la participación de la sociedad en la construcción de paz. Para entonces los diálogos ya estaban suspendidos y desde entonces la comunicación parece estar rota.

Los subversivos le pusieron desde mayo pasado cuatro condiciones a la delegación oficial para poder continuar en la mesa: retirar al ELN de la lista de Grupos Armados Organizados (pues según ellos son un movimiento rebelde no mafioso), materializar el Fondo Multidonante para financiarlos a cambio de cesar el secuestro extorsivo, suspender los acercamientos con el frente Comuneros del Sur y frenar las operaciones ofensivas de las FF.MM. y grupos paramilitares en su contra.

Mantener al ELN en diálogos parece vital en la estrategia de paz total del presidente Gustavo Petro. Es que las conversaciones con ese grupo eran las más sólidas: firmaron un acuerdo, se mantuvo el cese al fuego por más de un año y los guerrilleros dicen tener todavía voluntad de negociar.

Siga leyendo: ¿Crisis en Venezuela cambia el panorama de las intenciones de una “paz total” de Petro?

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD