x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Audio muestra a David Racero ofreciendo trabajo por $1 millón con jornadas de 13 horas y sin prestaciones: estos son sus escándalos

El representante a la Cámara del Pacto Histórico describe además las tareas que debe asumir quien acepte trabajar como cajera en su fruver. “Arreglan, hacen pulpa, hacen aseo, lavan baños, lavan pisos, estar dispuesta para todo, cajera, pero de todo”, dice Racero.

  • David Racero, congresista del Pacto Histórico. FOTO: COLPRENSA
    David Racero, congresista del Pacto Histórico. FOTO: COLPRENSA
hace 6 horas
bookmark

El congresista David Racero, expresidente de la Cámara y figura del Pacto Histórico, enfrenta una ola de críticas tras la revelación de audios que lo comprometen en una controvertida y precarizada oferta laboral, además de los presuntos actos de clientelismo en el SENA conocidos esta semana. El discurso del parlamentario choca con prácticas que contradicen sus propias banderas políticas, justo cuando el gobierno del presidente Gustavo Petro, del cual hace parte, impulsa una reforma para mejorar las condiciones laborales de los colombianos.

Puede interesarle: “Están acabando la reforma laboral”: Petro luego de que sindicatos quitaran su apoyo

El asunto es el siguiente: este domingo, el periodista Daniel Coronell hizo públicos en su columna de “Los Danieles” audios en los que Racero describe las condiciones laborales de una vacante para un fruver —minimercado de frutas y verduras—, de propiedad suya. En una nota de voz enviada por WhatsApp, el congresista detalla que ofrece un salario mensual de un millón de pesos, sin ningún tipo de prestación legal, para una jornada laboral de 13 horas diarias, de lunes a sábado. El trabajador tendría un único día de descanso semanal.

“No tiene prestaciones, no tiene nada. Un millón... y sí, toca decirle que es tiempo completo. Siete de la mañana a ocho de la noche, ellos saben, un día de descanso a la semana, ellos sí tienen un día de descanso. Nos toca después ver cómo lo cubrimos y ya. Pues ojalá que pueda ir hoy, sí, para empezar a capacitarse y empezaría el primero de abril, esos tres días de capacitación”, se le escucha decir en uno de los audios.

La conversación también describe la lista de funciones que debe asumir quien acepte el puesto: desde operar la caja hasta limpiar baños, hacer pulpas de fruta, trapear pisos y alistar alimentos. “Ellos tienen que... todo, ellos son toderos. No solo caja, no, sino que también arreglan, hacen pulpa y hacen aseo, lavan baños, lavan los pisos, arreglan obviamente la comida, o sea estar dispuesta para todo, o sea cajera, pero de todo”, resume Racero.

El problema es que Racero ha construido buena parte de su imagen pública como un férreo opositor de la precarización laboral y un defensor de los derechos de los trabajadores. En múltiples ocasiones ha manifestado su respaldo a las organizaciones sindicales y ha señalado las malas prácticas empresariales como uno de los flagelos que deben erradicarse del país. Además, hizo su carrera política cuestionando a otros políticos por denuncias de corrupción y nepotismo.

Posible clientelismo en el SENA

A esta situación se suma una controversia aún más delicada y que tuvo un nuevo capítulo esta semana por otros mensajes revelados por Coronell: los indicios de un entramado de clientelismo al interior del SENA, en el que Racero también estaría involucrado. Como ya se sabe, desde 2024, la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación preliminar en contra de Racero por presunto tráfico de influencias. Las recientes pruebas divulgadas por Coronell refuerzan esas sospechas.

En una conversación con Jorge Londoño, actual director del SENA, -revelada hoy por Coronell- Racero menciona la necesidad de evitar conflictos con los sindicatos, en particular con Sindesena. “Es mejor no hacer tanto ruido con los de Sindesena”, dice Londoño. “Listo. Ya mismo. Alguien sin pasado”, responde Racero. El contexto de esta conversación apunta a una presunta manipulación de nombramientos dentro de la entidad, con el fin de beneficiar a personas afines al congresista.

En otro chat conocido recientemente, Racero consulta si puede pedirle a su tío, José Luis Mayorca, que hable con el director regional sobre una posible designación. La respuesta es afirmativa. En otro audio, Mayorca expresa su intención de buscar a alguien que cumpla con el perfil deseado y que ya haga parte de la nómina, para evitar “ruidos” que puedan generar oposición a los cambios.

Los audios y chats revelan el interés del congresista sobre las subdirecciones de la institución educativa. “La idea es colocar encargado esos cargos, sacar los que están en ese momento y poner los nuestros ¿Vale? Entonces necesitamos una persona que ya esté dentro del Sena”, afirmó en uno de los mensajes.

Le recomendamos: Contratos a familiares de David Racero y otros funcionarios son una constante en el Gobierno Petro

La estrategia estaría dividida en tres etapas: en primer lugar, se envían listas de posibles candidatos para que el director elija uno; luego, se recomienda que el seleccionado sea alguien que ya pertenezca a la planta del SENA, para facilitar su designación como subdirector encargado. Finalmente, se contempla incluir también a personas externas, en caso de ser necesario. El plan incluye incluso a familiares del congresista.

Los contratos de los familiares de Racero

Según ha revelado EL COLOMBIANO, al menos nueve familiares del congresista Racero tienen o han tenido contratos en instituciones del Gobierno Nacional que van desde ministerios hasta agencias como Colombia Compra Eficiente o Función Pública. De hecho, José Manuel Márquez Mayorca, primo del representante a la Cámara del Pacto Histórico, ha tenido hasta ahora cinco contratos con entidades del Gobierno central, tras haber sido contratista en varias oficinas en la Alcaldía de Villavicencio.

Racero tiene además otra investigación en la Corte Suprema por unas conversaciones que tuvo con una mujer de su UTL sobre préstamos y pagos, que supuestamente serían por pedir una parte del salario a las personas de su equipo. La denuncia también fue revelada por Daniel Coronell.

Este 23 de mayo, la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de indagación contra el representante a la Cámara y el director del SENA, Jorge Eduardo Londoño, por la comisión de presuntas irregularidades en la contratación en esa entidad.

Amplíe la información: Clientelismo en el Sena: Abren indagación a David Racero y al director Jorge Londoño

La actuación disciplinaria que inició la Sala de Instrucción Disciplinaria busca determinar la ocurrencia de la conducta y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad, para lo que decretó la práctica de pruebas”, concluyó el Ministerio Público.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD