x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Gobierno reta a la Justicia: desde el Dapre emiten comunicado asegurando, sin pruebas, que Benedetti sufre acoso judicial

Varios expertos y exmiembros del Estado advierten que aquello podría configurar una falta disciplinaria. En caso de ser así, la Procuraduría sería la entidad encargada de determinar si hubo falta y si habría algún tipo de sanción.

  • Armando Benedetti, ministro del Interior. FOTO: COLPRENSA.
    Armando Benedetti, ministro del Interior. FOTO: COLPRENSA.
hace 3 horas
bookmark

El Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) publicó este martes un comunicado en el que expresó su respaldo al ministro del Interior, Armando Benedetti, luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara un allanamiento en su vivienda en Puerto Colombia (Atlántico). En el texto, la directora del Dapre, Angie Lizeth Rodríguez, aseguró que el funcionario y su familia son “víctimas de acoso judicial” y cuestionó la competencia del alto tribunal para investigarlo.

El pronunciamiento —emitido desde una entidad adscrita directamente a la Presidencia— ha generado críticas por constituir una intervención del Ejecutivo en un proceso judicial en curso, lo que, según expertos, podría derivar en una falta disciplinaria por vulnerar el principio de separación de poderes.

Uno de los que se pronunció fue Ernesto Macías Tovar, expresidente del Congreso de la República (2018), quien aseguró: “Este comunicado oficial no solo es abusivo y grave, sino que rompe la separación e independencia de los poderes. La funcionaria que lo suscribe debe ser objeto de investigación disciplinaria (Procuraduría), sino penal (Fiscalía)”.

A estas alertas se suma la petición del exsecretario de Transparencia, Camilo Alberto Enciso Vanegas ante la Procuraduría, quien pidió que Benedetti sea suspendido debido a la forma soez y grosera en la que se expresó sobre la magistrada Cristina Lombana, de la Corte Suprema de Justicia, encargada de las investigaciones contra el ministro.

El comunicado del Dapre

“Esta Corte solo puede investigar a congresistas, y desde hace más de tres años el ministro ya no ejerce como tal”, afirmó Rodríguez, quien calificó la diligencia como “un aparente abuso de poder que no tiene fundamento”.

En el mismo comunicado, el Gobierno manifestó su apoyo a Benedetti “para que se haga justicia” y envió “un abrazo fraterno” a su esposa e hijos.

Lea también: “Los que me odian, por primera vez pueden cantar victoria”: Benedetti dice que “se le vino el mundo encima” al ser incluido en la Lista Clinton

El mensaje fue replicado por varios altos funcionarios, entre ellos el viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rondón, y el ministro Juan Florián, quienes hablaron de un “acoso institucional” contra el jefe de cartera. Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre el asunto.

El allanamiento y las acusaciones del ministro

Horas antes del comunicado, Benedetti había denunciado un allanamiento en su vivienda del conjunto Lagos de Caujaral, entre Barranquilla y Puerto Colombia.

A través de un video en su cuenta de X, el ministro responsabilizó a la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, a quien acusó de liderar una persecución judicial en su contra.

Le puede interesar: ¿No estaba quebrado? Así es la nueva mansión de Benedetti en Puerto Colombia que era de Alex Saab

“Están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente ‘magistrada’ Lombana”, afirmó Benedetti. Quien también argumentó que la Corte “no tiene competencia” para investigarlo porque dejó de ser congresista hace más de tres años.

En entrevista con La W, amplió sus acusaciones, señalando que la magistrada está “obsesionada” con su caso y que el procedimiento fue dirigido por ella “sin acompañamiento de la Procuraduría”.

El ministro denunció que durante la diligencia “treinta hombres armados” ingresaron a su residencia mientras su esposa se encontraba sola y que los agentes “retuvieron ilegalmente a los empleados”. Según su versión, no se incautaron elementos y “no se llevaron absolutamente nada”.

Procesos judiciales en curso

El operativo tuvo lugar en una mansión que perteneció al empresario Álex Saab, hoy investigado por lavado de activos y señalado como testaferro de Nicolás Maduro. Según investigaciones de prensa, Benedetti ocupa el inmueble bajo un contrato de leasing habitacional con Scotiabank Colpatria, que le permite residir allí mediante pagos mensuales de más de 20 millones de pesos.

La Corte Suprema adelanta varios procesos en su contra por hechos ocurridos durante su paso por el Senado. Uno de ellos indaga un proyecto de ley que habría beneficiado a una empresa de Euclides Torres; otro revisa presuntas inconsistencias en su patrimonio y movimientos financieros.

Benedetti sostiene que es víctima de un “montaje judicial” y anunció que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar lo que considera una persecución. La Corte no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las declaraciones del ministro ni sobre el respaldo expresado por la Presidencia.

Actualización: Denuncian a Armando Benedetti en la Fiscalía por afirmaciones que hizo en contra de la magistrada Lombana

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida