Un enfrentamiento entre la fuerza pública y “los Urabeños” en Puerto Plata del municipio de Riosucio, Chocó, terminó con la muerte de Roberto Vargas Gutiérrez, alias “Gavilán”, número dos de esa banda criminal, también conocida como “Clan del Golfo”, según confirmaron fuentes policiales a EL COLOMBIANO.
Este es el golpe más importante contra “los Urabeños” desde que empezó la operación Agamenón, en el año 2013. En el operativo participaron comandos de la Dirección de Inteligencia (Dipol) y la Dirección Antinarcóticos de la Policía (Diran).
Lea aquí: En operativo murió hermano de “Gavilán”, segundo al mando de “los Urabeños”
Alias “Gavilán” comenzó en el mundo delincuencial integrando el Ejército Popular de Liberación, un grupo guerrillero de izquierda, luego pasó a engrosar las filas de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) y posterior a su desmovilización fue reclutado por Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, máximo jefe de “los Urabeños”.
El gobierno de los Estados Unidos solicitaba su extradición por el delito de narcotráfico, estaba incluido en la Lista Clinton y en Colombia tenía condena por los delitos cometidos cuando era paramilitar.
Dentro de “los Urabeños”, “Gavilán” era el encargado de liderar las fuerzas de esa banda criminal en los departamentos de Córdoba y Sucre, y en el Bajo Cauca antioqueño.
Según la Policía Nacional, Vargas Gutiérrez fue el encargado de la retoma de las rutas del narcotráfico en la región del Urabá, además de orquestar los paros armados de “los Urabeños” y del Plan Pistola contra miembros de la fuerza pública.
“Gavilán” estaba en el cartel de los más buscados, tenía 22 órdenes de captura por homicidio, concierto para delinquir, narcotráfico y desplazamiento forzado, y presentaba notificación azul de la Interpol. Por él las autoridades colombianas ofrecían una recompensa de 500 millones de pesos.
En julio de este año, la fuerza pública también dio de baja en Chocó al hermano de “Gavilán”, Efrén Vargas o “Culo e Toro”, uno de los cabecillas de la banda criminal por el que ofrecían recompensa de hasta 115 millones de pesos. Además, a alias Gavilán ya las autoridades le habían capturado a su hermana, conocida como “la Chava”.