x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las altas cortes también son víctimas: Corte Suprema denuncia cuenta falsa en X que suplanta a su presidente Gerson Chaverra

Desde el perfil del tribunal aclararon que una cuenta que tiene la foto del nuevo presidente de la alta corte nada tiene que ver con él, por lo cual piden una investigación.

  • La cuenta falsa utiliza una foto del presidente y los magistrados de la Corte. FOTO: Cortesía Corte Suprema de Justicia y pantallazo de cuenta suplantadora
    La cuenta falsa utiliza una foto del presidente y los magistrados de la Corte. FOTO: Cortesía Corte Suprema de Justicia y pantallazo de cuenta suplantadora
06 de febrero de 2024
bookmark

Las cuentas falsas que abundan en X (antes Twitter) la red social de Elon Musk, ya alcanzaron a la Corte Suprema de Justicia, que este martes tuvo que salir a denunciar, en su cuenta oficial en la misma red social, la suplantación de la que está siendo víctima el magistrado y presidente de esa alta corte, Gerson Chaverra Castro.

Según la denuncia de la cuenta de la Corte, el magistrado está siendo suplantado por el perfil @Macqueen95Rayo, por lo que piden una “investigación pertinente”.

“La Corte Suprema de Justicia denuncia la suplantación del nombre y la imagen de su presidente, magistrado Gerson Chaverra Castro, en la red social X. Nada de lo publicado en el perfil de la cuenta @Macqueen95Rayo corresponde a él ni a la Corte, por lo cual pide la investigación pertinente”, indica el alto tribunal en su cuenta de X.

Y es que la cuenta señalada de suplantación tiene una foto de perfil del togado y se dedica a republicar información relacionada con el Gobierno Nacional, la Fiscalía, entre otras.

Chaverra Castro fue elegido, por unanimidad, como el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia el pasado 25 de enero. Es la primera vez que un afrocolombiano llega a la presidencia de la alta corte.

Lea aquí: Preparan plantón en la Corte Suprema para presionar por elección de la próxima fiscal

El magistrado estará en la presidencia de la corporación durante 2024. Una de las primeras decisiones que saldrán del alto tribunal este año es la elección de la fiscal general que reemplazará a Francisco Barbosa.

El nuevo presidente de la Corte Suprema nació en Bajo Baudó, Chocó, es abogado de la Universidad Autónoma de Colombia y magíster en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia.

Siga leyendo: Benedetti, el campeón de los fueros: ¿qué pasará ahora que vuelve a ser embajador?

Tiene 25 años de experiencia en la rama judicial y es magistrado de la corte desde febrero de 2020. Fue presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema en 2021.

El magistrado, destacó la Corte Suprema de Justicia, trabajó durante 12 años como servidor judicial en los municipios de Riosucio, Tadó, Bahía Solano, Istmina y Quibdó, en el departamento de Chocó.

Puede leer: Corte Suprema llamará a nuevos testigos a declarar en caso Nicolás Petro, ¿quiénes son?

Entre 2004 y 2007, Chaverra Castro se mudó a Bogotá para desempeñarse como juez penal circuito de Bogotá. Desde allí pasó a ser magistrado –por mérito– de la Sala Única del Tribunal Superior de Quibdó. También logró ser presidente del Tribunal Superior de Bogotá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD