x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte Suprema archiva indagación a Petro por video recibiendo dinero

  • FOTO CAPTURA VIDEO
    FOTO CAPTURA VIDEO
04 de junio de 2021
bookmark

La Corte Suprema se abstuvo este viernes de abrir investigación penal contra el senador Gustavo Petro, por los hechos del video que lo registra recibiendo una alta suma de dinero en efectivo y depositándola en una bolsa.

En decisión mayoritaria, la Sala Especial de Instrucción determinó que el video fue grabado en octubre de 2005. Por ello, prescribió la acción penal por los eventuales delitos contra los mecanismos de participación democrática, lavado de activos, cohecho, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

Del análisis de las pruebas recaudadas en la investigación previa, la Sala también estableció que, de no haberse producido la prescripción, al senador Petro tampoco se le puede atribuir alguna conducta que constituya delito, por los hechos revelados en la grabación audiovisual y los que rodearon ese episodio. Concluyó que el dinero recibido en efectivo por el congresista tuvo origen lícito.

La indagación preliminar contra Petro se inició en diciembre del 2018, luego de que la Corte recibió una denuncia de varios congresistas que en la plenaria del Senado de la República del 27 de noviembre del 2018 expusieron el fragmento de un video en el que el senador aparece reunido con Juan Carlos Montes Fernández, quien le entrega al alta suma.

A esa denuncia se sumó la de un abogado quien dijo conocer, por una fuente cuya identidad se reservó, que el dinero provenía de un narcotraficante, con el fin de financiar la campaña del dirigente político a la Presidencia de la República.

Sin embargo, la investigación previa de la Corte dejó en claro que los hechos registrados en el video ocurrieron el 7 de octubre del 2005, cuando Petro aspiraba al Senado. No sucedieron en el 2009, época de su candidatura a la Presidencia.

Así mismo, la providencia descartó que la millonaria suma de dinero tuviera origen en el narcotráfico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD